Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DESALOJO

Paralizan por 30 días el desahucio de la Corrala La Urba en Marbella

J. C. A. | 23/09/2015
     Comentarios
6
Paralizan por 30 días el desahucio de la Corrala La Urba en Marbella
  • La rueda de prensa de esta mañana en el Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El desahucio previsto para este miércoles de las 24 familias que tienen ocupadas viviendas en lo que se ha denominado como la Corrala La Urba se ha aplazado por un espacio de 30 días, tiempo en el que desde el Ayuntamiento de Marbella se estudiará la situación de estas personas. Cajasur, propietario de las casas, ha mostrado buena disposición, por lo que el juez ha paralizado el lanzamiento. 

La información la han facilitado los propios afectados, en una comparecencia en la sala de prensa del Ayuntamiento, en la que han estado acompañados por la concejala de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) Victoria Mendiola y por el abogado José Cosín.

La decisión la ha tomado el juez ante la buena disposición del propietario y con la idea de que se busque una solución a estas familias, entre las que hay más de 20 menores de edad, antes de echarlas de las viviendas que tienen ocupadas en la urbanización Costa Estrella de Nueva Andalucía, según ha explicado Cosín. 

Estas personas reconocen que se encuentran en esas casas de forma ilegal, pero lo justifican en que su situación económica no les permite acceder a una vivienda. Aseguran que quieren pagar, pero reclaman un alquiler social acorde con sus ingresos.

La ocupación, que se lleva prolongando durante los últimos años, iba a tener su fin este miércoles con el desalojo de las familias, tras dar el juez la orden de lanzamiento, que finalmente se ha parado, aunque solo por espacio de un mes.

Durante este tiempo, desde la Delegación de Derechos Sociales se han comprometido a estudiar cada caso y decidir las ayudas que se les pueden ofrecer. Cajasur Inmobiliaria ha preferido que el desalojo sea pacífico y tras encontrar una solución. 

Manuel Cardeña

En la rueda de prensa se han vertido críticas contra el anterior concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña. "Estas personas le entregaron los documentos para que tramitara ayudas pero no llegaron al Ayuntamiento, esos expedientes ahora no aparecen", dijo José Cosín.

Reconoció que desde el PP sí habían conseguido paralizar un primer desahucio, pero que desde la institución "les dejaron abandonados". 

Cristina, una de las afectadas que han intervenido ante los medios, señaló que "Cardeña nos ha dejado a nuestra suerte, hemos sido víctimas de un engaño".

También explicó que lleva dos años ocupando una de estas viviendas. "Estábamos de alquiler pero nos quedamos sin empleo y no podíamos seguir pagando, me dijeron que había una casa vacía y la ocupé". 

Víctor, otra de las personas que se encuentra en estas casas, ha dicho que "trabajo solo unos meses al año y no me da para pagar un alquiler normal, más la luz y el agua, es imposible, pido un contrato de alquiler social".

Desde CSSP, Victoria Mendiola mostró su satisfacción por haber contribuido a través de su grupo municipal a conseguir este margen de 30 días, en un "trabajo de equipo" en el que también destacó la aportación de Victoria Morales, concejala de Derechos Sociales. 

José Cosín añadió que "celebramos que el Ayuntamiento ahora nos haya ayudado y haya escuchado a estas familias que no piden nada gratis, quieren pagar, pero tienen problemas de paro y de integración social, su único delito es ser pobres". 

Según anunció el Ayuntamiento, el pasado miércoles día 16, técnicos municipales y el responsable de Derechos Sociales visitaron a las familias para elaborar informes individuales sobre su situación socioeconómica. 

Desde la delegación se recordó que tienen un registro de demandantes de vivienda, en el que se reseña mediante un informe técnico la situación de cada una de las familias, y en el que "no existen datos" sobre la Corrala de la Urba, cuyas familias podrán entrar ahora si los técnicos así lo recomiendan.

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Luis
23/09/2015 - 18:58H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Pues para pintura , pendientes , bolsos ,, móviles , etc si tienen dinero . Miren la foto..queces muy bonito ocupar lo que no es tuyo y ahora decir que no tienen nada. Se les pone una cuota fácil de pagar , y que sigan viviendo..y ojo que yo estoy ca favor que todos tengamos casa , y qye se solucione el asunto. Que el ayuntamiento por ejemplo , no page esos sueldos tsn desorbitados a esos de confianza y ayude con algo.
ciudadanos
23/09/2015 - 18:50H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Ante todo quiero decir que todos tenemos derecho a una vivienda. Ahora bien claro está , la ocuparon de forma ilegal , y esto no puede ser . No podemos saltarnos las leyes , normas etc porqué si. Se buscan soluciones , qye es lo qhe se hará , pero no nos tomemos esto ya por norma , porque entonces será esto una selva. También hay que decir que se vive muy bien sin pagar , y después tenemos para todo , porque conozco de vista algunos y algunas de esas casas y los móviles no les faltan y otras cosas.
MOSCA COJONERA
23/09/2015 - 17:57H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Para ciudadano kane, nuestros niños que huyen de el hambre (tambien pueden ser ciudadanos muertos), que yo no digo que no ayudemos a los refugiados que tambien se lo merecen, lo que pido es que se le de el mismo trato a nuestras gentes.
Ciudadano Kane
23/09/2015 - 17:40H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
vamos a ser serios con este tema. La residencia de tiempo libre para los refugiados es un tema temporal, de unos meses, además para gente que huye de la muerte. Estos de la corrala necesitan solución a más largo plazo con ayudas sociales si se demuestra que no tienen ingresos. Un poco de seriedad que son dos cosas distinta y se puede ayudar a todo el mundo sin mirarle el carné a nadie
MOSCA COJONERA
23/09/2015 - 16:41H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Y a estas personas nos se les ofrece tambien la Residencia Tiempo Libre. No tienen el mismo derecho o mas que los refugiados politicos. Pregunto.
ciudadano
23/09/2015 - 15:45H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Pues eso, primero esta gente. Cuando no haya ni un marbelli y ningun español pasando miseria, entonces ya vemos si se puede hacer algo con los fuera.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©