A preguntas de los medios de comunicación, Romero ha dibujado un panorama apocalíptico, afirmando que el municipio vive una "situación ruinosa" y que "es necesario un cambio de rumbo.
Ajeno a los datos oficiales, el edil ha dicho que "en Marbella no hay trabajo, no hay limpieza, no hay proyecto y no hay inversiones", además de añadir que falta "promoción del turismo de calidad" y que "en la joya de la corona no se dan las cifras espectacuares de turismo" de otros municipios.
Félix Romero se ha quedado tan tranquilo después de decir todo esto, pese a que el dato de paro registrado el pasado mes de junio fue el más bajo en el municipio desde
octubre de 2008.
También se le ha olvidado que, según el Ministerio de Empleo, que depende de su partido, la
afiliación de la Seguridad Social en junio fue la mejor en los últimos quince años.
Y, además, tampoco parece haberse enterado de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que también depende del Gobierno, que reflejan un crecimiento del 30% en la
llegada de turistas en junio respecto al mismo mes del año pasado.
Es evidente que poco le importan los datos sino construrir su discurso, ajeno a la realidad, olvidando también las dos grandes inversiones en materia hotelera, con el nuevo hotel W en la zona de Las Chapas, y la reapertura del Don Miguel.
Félix Romero no se ha ruborizado al sostener lo contrario y ha dicho que en Marbella "se está sembrando ruina para el futuro". Ha defendido el modelo del PP que "depuró la situación jurídica del Ayuntamiento y que dejó las arcas llenas".
Ya crecido, ha lanzado también dardos contra José Bernal, al que con desprecio ha calificado como "un señor que de forma no muy legítima es alcalde de Marbella".
"Lo han colocado como secretario de actas de un órgano consultivo para que tome nota de los que dicen otros", ha señalado respecto al pasado congreso del PSOE-A.
La rueda de prensa convocada por el PP tenia como objetivo volver a criticar la colocación de las islas ecológicas en la plaza de la Divina Pastora, para lo que el edil Javier García se hizo acompañar por Félix Romero.
La presencia de este último no obedecía lógicamente a tratar este asunto sino a lanzar ese mensaje apocalíptico y decir que están "dispuestos a un cambio de rumbo" ante ese negro panorama que se cierne sobre Marbella.
Islas ecológicas
Respecto a las islas ecológicas, Romero ha reclamado hoy al tripartito que "cumpla el acuerdo plenario del pasado junio y proceda de manera inmediata a la retirada".
Ha asegurado que "la instalación de estos contenedores en el centro de la plaza supone un insulto a los vecinos, que no pueden comprender por qué se coloca como elemento principal del proyecto unas islas ecológicas en el epicentro de la vida y la actividad del barrio".
Ha recordado que "la actual ubicación generó una ola de protestas y movilizaciones de los vecinos, que llegaron a presentar casi un millar de firmas solicitando la modificación del proyecto, lo que llevó al PP a presentar una moción al pleno de junio para dar voz a los vecinos".
El también parlamentario, ha destacado que "el pleno aprobó la retirada inmediata de los contenedores y el inicio de un proceso de participación ciudadana para decidir sobre la futura ubicación, aunque un mes después no sea cumplido ninguno de los dos mandatos plenarios".
Romero ha reprochado al PSOE, que es quien detenta la delegación de obras, que "ahora anuncien la elaboración de un censo detallado para discernir quién puede participar en el proceso de votación, una estrategia burda para alargar los tiempos y practicar la política de los hechos consumados".