- El Parque de los Tres Jardines en San Pedro Alcántara.
La delegación de Medio Ambiente de la Junta va a colocar carteles informativos en el parque de Los Tres Jardines de San Pedro Alcántara para alertar sobre la aparición de hongos venenosos tras el suceso que se conoció el pasado viernes cuando un menor recogió las setas y se las dio a comer a sus perros, uno de los cuales murió. Las administraciones públicas consideran imposible evitar la proliferación natural en un recinto de este tipo.
Los técnicos de Medio Ambiente se desplazaron el sábado hasta el parque para hacer una batida, eliminar las setas que había en el lugar donde el niño las recogió, zona que quedó precitada desde el viernes por la noche, y analizarlas para determinar su toxicidad.
Junto a personal de Parques y Jardines del Ayuntamiento se han arrancado todos los hongos sospechosos y se ha informado a los visitantes del recinto durante el fin de semana de que no entraran en la zona señalizada.
Ambas administraciones consideran que es imposible evitar la proliferación de estas setas en un recinto natural de estas características, por lo que desde la Junta, que tiene la competencia de su mantenimiento, se apuesta por la colocación de paneles informativos para advertir a la ciudadanía de que las setas no se pueden coger y mucho menos comer.
La aparición de los hongos se realiza de forma natural, en un parque que tiene carácter periurbano, con flora que se regenera con facilidad. No todas las setas son venenosas ni el lugar es el indicado para su recolección, pero aún así se van a tomar medidas para concienciar a los visitantes del posible peligro.
El pasado viernes se conoció que un menor había recogido algunas de estas setas, se las había llevado a casa y dado de comer a dos de sus perros. Uno de los animales murió y el otro está grave por la intoxicación.
El lugar donde se encontraron está precintado por la Policía Local y ha sido vigilado durante todo el fin de semana por un guarda para evitar algún incidente más. El parque es propiedad municipal, aunque su mantenimiento corresponde durante tres años a la Junta de Andalucía.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
juan carlos
24/02/2014 - 18:41H
pero de qué seta se trata...
|
Seta planetario
26/02/2014 - 17:11H
Un cartel la solución? La solución en cuidar y mimar el parque dejando de sí corresponde el cartel o el cuidado a la junta,el ayuntamiento o la vecina del quinto, no existe nadie que se preocupe del parque las setas crecen las planta y flores pero eso no exime de que cuando se limpia o se cuida el parque nadie note nada extraño nada que pueda ser potencialmente venenoso en este caso, a sucedido una desgracia para el perro del pequeño pero podía haber sido el pequeño, un poquito de observación del terreno evita males mayores.