
Pagar el autobús al 45% de la población de Marbella cuesta 7 millones de euros
J. C. A. | 09/01/2022 |
 |
|
- Un autobús urbano del municipio.
Desde el 1 de mayo de 2019, los empadronados en el municipio de Marbella pueden utilizar los autobuses urbanos sin pagar en el momento de subir al vehículo. Para ello, deben conseguir la tarjeta de movilidad, que a día de hoy tiene un 45% de la población. De las arcas del Ayuntamiento se pagarán este año 7 millones de euros a la empresa concesionaria.
La Delegación de Transporte del Ayuntamiento de Marbella ha realizado este domingo, a través de un comunicado, balance del año 2020, en el que se han facilitado datos sobre el uso 'gratuito' de los autobuses urbanos.
Según esa información, hay más de 67.000 personas que tienen activa la tarjeta de movilidad, lo que supone el 45% de la población del municipio, según el último padrón (147.958 habitantes).
Aseguran desde esta área municipal que durante 2021 se han emitido más de 12.000 nuevas tarjetas.
Pero los datos no cuadran mucho, ya que en 2020 había 65.476, por lo que serían más de 78.000 las tarjetas actuales, salvo que se hayan producido bajas.
En los prespuestos municipales para 2022 hay previstos 7 millones de euros para pagar a la concesionaria, Avanza Movilidad, y compensarla por los desplazamientos denominados gratuitos.
Desdel Ayuntamiento informan de que el transporte público urbano ha registrado un incremento de usuarios del 49 por ciento en el último año y supera ya la barrera de los 4 millones de viajeros (4.309.952 pasajeros en 2021).
El 85% de los usuarios no pagan en el momento de subir al autobús o, lo que es lo mismo, el 15% abona su billete al utilizar este servicio.
El concejal del ramo, Enrique Rodríguez, ha señalado que en 2021, como media, se realizaron 359.162 viajes al mes, siendo agosto el que registró un mayor número de usuarios, con más de 502.308 personas.
Por líneas, la L1 La Cañada-Puerto Banús fue la que más desplazamientos concentró, con más de 1.273.756, seguida por la L2 CC La Cañada-El Mirador, con 750.579 personas, y la L4 Puerto Banús-San Pedro, con 509.023 usuarios.
Para este año, según el concejal del ramo, Enrique Rodríguez, la previsión es alcanzar "una cifra histórica superior a los 5 millones de viajeros”.
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Todos a la Cañada
10/01/2022 - 00:53H
Y ¿no lo deberÃa financiar el centro comercial al que se destinan todos los trayectos? El olor a corrupción de este servicio es total...
|
Necronomicon
12/01/2022 - 12:04H
Un 45% menos de coches y motos circulando y contaminando es un éxito de lo sostenible y público además de un ahorro medioambiental y energético
Mustafa
10/01/2022 - 14:36H
Esto es inexplicable que cada uno pague su ticket y verás como a muchos irán andando a la cañada yo m esfuerzo en pagar el IBI y más impuestos para luego uno que no paga nada desfruta de transporte gratuito el mundo al revés
Echemos las cuentas
10/01/2022 - 13:21H
4.309.952 viajes al año x 1,18 euros que según la web de Avanza cuesta un billete =5.085.743,36 euros.
Quitando el 15% de los pasajeros que por paga por diferentes razones= 4.322.881 euros
Les pagamos a la empresa 7.000.000 euros,nuestros viajes cuestan 4.322.881 euros,luego LE HEMOS REGALADO A LA EMPRESA EN 2021 ....2.677.118 EUROS
Vaya vaya
Se use o no se use, lleve un 35% o 70% de pasajeros, cuesta un total de 7.000.000€, el tema que no se llega a amortizar los 7 millones, hay un vacÃo de "x" dinero que se queda en wl aire, ¿donde va ese dinero? Algo raro pasa ahÃ...el tema es quedar bien con el pueblo para conseguir votos dando carnet para el autobús gratis, cuando de gratis no nos sale nada, estamos pagando incluso más que si lo usáramos todos los dÃas del mes....esto es un engaño más de esta señora alcaldesa, nos regala lo que ya nos cobra, que clase de regalo o ayuda como tal dice ella es este carnet "gratuito" hay que tener poca vergüenza, dimita ya señora alcaldesa, deje de mentirnos ya, estamos hartos por favor, tenga dignidad y no sea mala persona engañando al ciudadano, es nuestro dinero nuestros impuestos lo cual nos cuesta ganar con mucho esfuerzo dÃa a dia
marbellero
10/01/2022 - 09:27H
El que use el bus que lo pague para que hay que pagar a todo el mundo si es un sevicio que no usa ni la mitad,7 millones al año me parece una barbaridad!!si fuera para dar comida a los que no tienen lo entiendo o para universitarios que se gastan un dineral para poder ir todos los dias a malaga pero para pagar el bus a unos pocos no lo entiendo la verdad
Marbellita
09/01/2022 - 23:10H
46 euros por habitante, ni 4 euros al mes. Creo que nos lo podemos permitir ¿no?
Rilod
09/01/2022 - 23:06H
Pues ya podÃan poner más autobuses.
Marbellero
09/01/2022 - 22:07H
Y cuánto nos cuesta a los que por la cara le damos más de 400 euros.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|