- Escaleras sin accesibilidad en el bulevar de San Pedro. (Foto: OSP)
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) va a defender en el pleno de este mes una moción en la que pide que se cumpla la legislación vigente en materia de accesibilidad en el municipio. Los concejales de esta formación han detectado distintos problemas en el bulevar sobre el soterramiento y también en otros puntos como el Palacio de Deportes Elena Benítez y el paseo marítimo.
Tal y como expone el grupo en su propuesta, las personas con discapacidad representan uno de los grupos sociales más desfavorecidos y han enfrentarse a barreras difíciles de superar, lo cual limita su integración en la vida social y económica ya sea con fines de trabajo o de ocio.
Las normativas en esta materia pretenden regular las condiciones básicas de accesibilidad de tal forma que posibiliten la circulación peatonal de forma autónoma, especialmente para peatones que sean usuarios de sillas de ruedas o usuarios acompañados de perros guía o de asistencia.
“En el bulevar de San Pedro Alcántara, sin ir más lejos, se puede comprobar cómo no se cumple la normativa en la zona de escaleras al superarse el número permitido de escalones (12)", señalan desde OSP.
"Tampoco en los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida ya que el acceso al paso de peatones o a la acera tiene bordillo, lo cual impide el acceso con silla de ruedas y obliga a utilizar la calzada, a pesar de que la normativa es muy clara y concreta en este aspecto”, añaden.
OSP considera que las anomalías detectadas demuestran que el proyecto se ha aprobado sin cumplir con las ordenanzas y con los criterios técnicos y condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.
“También hemos detectado problemas de accesibilidad en las instalaciones del Pabellón Cubierto de deportes Elena Benítez de San Pedro Alcántara, en el paseo marítimo y sería conveniente comprobar si se cumplen en las obras del Trapiche del Guadaiza”.
“En nuestra sociedad, sólo aquellos que pueden moverse libremente están verdaderamente integrados en la vida social o económica. La movilidad debería considerarse un derecho del que todos somos titulares”.
Por las razones expuestas, OSP propondrá el apoyo de todos los grupos en el próximo pleno para la creación de una comisión especial con los grupos municipales y técnicos del Ayuntamiento, del que puedan formar parte también colectivos relacionados con el ámbito de la accesibilidad, para poner en marcha un estudio de las obras que se están realizando en el municipio para que cumplan con la normativa vigente en materia de accesibilidad.
En el mismo sentido, OSP ve “necesaria” la creación de una Oficina de Movilidad para que, a partir de ahora, “se encargue de revisar que las edificaciones sean accesibles para todos y asegurar que las nuevas edificaciones cumplan con los estándares de accesibilidad”.
Desde el Equipo de Gobierno no han esperado ni tan siquiera al debate en el pleno y el concejal de Obras, Javier García, ha señalado que en OSP "hablan de oídas”.
No hay ningún comentario en esta noticia.