Según argumenta el grupo en la moción, en el municipio son necesarias varias inversiones en infraestructuras que son competencia de la Junta de Andalucía pero, sin embargo, en los presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Andaluza para 2014 no existe partida presupuestaria alguna para ello.
Sin embargo, OSP apunta que según la actual Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local dice que “la extinción total o parcial de las deudas que el Estado, las Comunidades Autónomas, la Seguridad Social y cualesquiera entidades de Derecho público dependientes de las anteriores tengan con las Entidades Locales, o viceversa, podrá acordarse por vía de compensación, cuando se trate de deudas vencidas, líquidas y exigibles”.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, en sesión ordinaria el día 13 de marzo de 2012, adoptó entre otros acuerdos la compensación de la deuda tributaria pendientes de ingresos a cargo de la Junta de Andalucía con los créditos reconocidos a su favor por parte del Exmo. Ayuntamiento de Marbella.
Por esto, OSP argumenta que “como la Junta no está acometiendo las inversiones para Marbella y San Pedro que debería, ni siquiera para cubrir las necesidades más imperiosas, deberías hacerlas el Ayuntamiento con cargo a la deuda pendiente”.
OSP propone la creación de una comisión para estudiar y proponer cuales son las inversiones más necesarias y también para llegar a un acuerdo con la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta para compensar estas inversiones. El grupo considera que esta comisión debería estar formada por representantes de los grupos municipales y representantes de Intervención municipal.
El concejal-portavoz de OSP, Rafael Piña, asegura que con la consecución de este acuerdo se podrían llevar a cabo “necesidades perentorias del municipio, como puede ser las mejoras de los colegios, el puente peatonal en la carretera hacia Ronda o la construcción del centro de salud para Nueva Andalucía, por poner solo algunos ejemplos”.
Piña añade que “el resto de grupos no se pueden oponer a apoyar esta propuesta, que viene a sumar y a buscar una solución para las principales necesidades de los ciudadanos en cuanto a infraestructuras, y que además es justa para ambas administraciones”.