
OSP pide que se revisen los badenes y reductores de velocidad
Redacción | 26/09/2013 |
 |
|
- Medidas de calmado de tráfico en Marbella.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) defenderá en el pleno de este viernes una propuesta para instar al Ayuntamiento de Marbella a aplicar la Orden FOM/3053/2008, que contiene las indicaciones técnicas para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales. Esta formación política considera que los elementos actualmente instalados suponen en muchos casos un peligro para los vehículos.
OSP considera que sería muy conveniente que el contenido de dicha orden, aunque no es de obligado cumplimiento en las carreteras de competencia municipal, fuera estudiado por los servicios técnicos del Ayuntamiento para aplicarlo de forma voluntaria en las vías públicas municipales y actualizar la Ordenanza Reguladora de Normas de Seguridad Vial para Calmar el Tráfico en el municipio de Marbella, en vigor desde Octubre de 2009.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) argumenta en su moción que los elementos reductores de velocidad o badenes actualmente instalados en muchos puntos del municipio raramente responden a criterios técnicos llegando a suponer en muchos casos un peligro potencial para la circulación de vehículos, especialmente para las motocicletas.
En muchos casos, asegura OSP en la moción presentada, estos reductores de velocidad presentan deficiencias técnicas como excesiva altura del reductor, poca longitud de las rampas o zona elevada y falta de señalización e iluminación alertando de la presencia del resalto en la vía.
La revisión de los badenes del municipio y su adaptación a las indicaciones técnicas estatales, tal y como sugiere OSP, tiene como finalidad la reducción de números de accidentes en estos puntos y salvaguardar la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento, así como la del personal técnico responsable, que difícilmente podrá salir indemne ante posibles reclamaciones si los reductores de velocidad no responden a unas características técnicas reconocidas como seguras y correctas.
Por ello, con la finalidad de reducir los accidentes de tráfico por causas imputables al Ayuntamiento de Marbella y a su personal técnico, es totalmente aconsejable que se aplique de forma voluntaria la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad publicada por el Ministerio de Fomento, en las vías de comunicación bajo competencia municipal.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
ilegales
27/09/2013 - 14:53H
siempre hay que reclamar los daños en suspensiòn, amortiguadores escape etc. producidos por los badenes, todos son ilegales , en otros municipios ya los han quitado, en marbella los màs peligrosos son los de la calle calvario , enfrentarse a ellos es como pegarse con un muro. hay que retirar badenes con urgencia para evitar accidentes, el control de entrada y salida de colegios, que lo vigilen la policia local, que para eso los tenemos. el que tenga curiosidad que por internet compruebe la ilegalidad total, por dimensiones y falta de homologaciòn de los badenes. en la puerta de la alcaldesa y concejales estarian muy bien.
|
alvaro
20/09/2017 - 16:36H
TODOS LOS BADENES SON ILEGALES, INCLUSIVE LOS DE FOMENTO.NO PORQUE SEAN DE FOMENTO VAN A MISA. ATENTAN AL LIBRE DERECHO DE CIRCULACIÓN, SON UN PELIGRO POTENCIAL PARA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS, EN ESPECIAL, LAS MOTOCICLETAS, VEHÍCULOS DE SOPORTE VITAL, ES DECIR, SEÑOR DE MARBELLA AVANZA, TAN BUENOS NO SON Y, ENTÉRESE DE QUE EXISTEN ALTERNATIVAS MAGNÍFICAS QUE SÍ REDUCEN LA VELOCIDAD. LOS BADENES SE HAN DEMOSTRADO QUE NO REDUCEN LA VELOCIDAD PERO SÍ QUE CREAN INNUMERABLES AVERÍAS EN ELEMENTOS VITALES PARA LA SEGURIDAD DE LOS MISMOS.LOS AYUNTAMIENTOS JAMÁS VAN A PAGAR ARREGLOS OCASIONADOS POR LOS BADENES, YA QUE, APLICARÁN EL SILENCIO ADMINISTRATIVO PARA NO SOLTAR UN DURO.
Marbella avanza
28/09/2013 - 09:23H
No considero en absoluto que estos reductores de velocidad sean un peligro, todo lo contrario, peligro es la velocidad que llevan algunos conductores de motos y vehículos que no son capaces de ir a una velocidad adecuada por los viales, que en más de una ocasión han provocado atropellos, eso si que es un peligro. En la zona en la cual resido estamos encantados todos lis vecinos de tenerlos instalados. Felicito al Ayuntamiento por su sensibilidad hacia este problema de exceso de velocidad de muchos conductores e instalar reductores de velocidad donde más falta hace.
Indignado
27/09/2013 - 17:17H
Se parecen a esto los que hay por todo el municipio????????El modelo aprobado por Fomento consiste en una plataforma trapezoidal de 10cm de altura como máximo, contruida en hormigón o en material asfáltico, con un máximo de 4 metros de largo y unas rampas de subida y bajada de entre 1 y 2,5 metros, dependiendo del límite de velocidad existente (1 metro para limites de 30km; 1,5m para 40km y 2,5 metros para velocidades de 50km).
Ademas la nueva norma regula exhaustivamente todos los aspectos que puedan afectar a este tipo de elementos de seguridad como ubicaciones permitidas, señalización, iluminación, geometría, diseño..
el artículo 5 del Reglamento General de Circulación convierte en obstáculos prohibidos los resaltos en pasos de peatones y las bandas transversales que no cumplan con la normativa básica del Ministerio de Fomento.
Indignado
27/09/2013 - 13:26H
Tienes un accidente, pues denuncia y que pague el responsable, en este caso el ayuntamiento. Estos guardias dormidos, como comunmente se les conoce no estan homologados, por lo tanto desperfecto que causen paga el responsable. Y lo digo con conocimiento de causa, ya que he sido un perjudicado por uno de estos resaltos y los desperfectos tuvo que pagarlos el ayuntamiento, no el de Marbella porque fue en otro municipio, pero al final tuvo que acuquinar los dos mos doscientos ochenta euros del importe de la rotura.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|