Rafael Piña, Manuel Osorio y Gema Midón explican “que nos parece muy bien que se sigan aumentando el número de parques en Marbella, pero se debería prestar una mayor atención a los parques de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía ya que son escasos, y los que existen están en condiciones lamentables”.
Señalan que en Marbella los ciudadanos tienen varios espacios verdes para su esparcimiento y disfrute: Alameda, Constitución, Nagüeles, Capricho, Xarblanca y Miraflores. Sin embargo, en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, estos espacios son "escasos y no cuentan con el mantenimiento adecuado".
“Se nota una actitud diferente con respecto a estos parques según estemos a un lado u otro de Río Verde”, añaden.
El grupo considera una “verdadera pena” que el Parque de los Tres Jardines “no pueda ser disfrutado y aprovechado por los vecinos por el estado en el que se encuentra” y requiere al Equipo de Gobierno “que lo recepcione y se haga cargo de su mantenimiento y decoro, además de proveerlo de un acceso fácil y seguro y de una correcta señalización”.
Los concejales de OSP, además, piden al equipo de gobierno que arregle el Parque de Las Medranas ya que “está completamente abandonado” y se adecente el Parque Botánico de El Ángel, siendo estas peticiones reiteradas en numerosas ocasiones por OSP y por los propios vecinos.
De la misma manera, el grupo denuncia el “abandono total” del entorno de la basílica paleocristiana de San Pedro Alcántara, que en una época fue “una especie de parque” y que podría ser aprovechado en la actualidad.
Por otra parte, considera una necesidad la construcción de “un parque digno para La Campana”. “La única zona verde de titularidad pública municipal que
tenemos es el campo de fútbol y está en un estado lamentable. Con este dato sobran las explicaciones”.
“Habría que aprovechar esa pujanza económica del ayuntamientode la que hizo gala tras la Junta de Gobierno Local el portavoz del PP en Marbella, Félix Romero, para dotar a San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía de espacios verdes acorde con sus necesidades y volumen de población y, sobre todo, que sean debidamente mantenidos y cuidados”, concluyen.