Piña argumenta que también existe "una falta de respeto a los ciudadanos" en este medio de comunicación público y, a nivel económico, resalta que en las cuentas de 2012, que se ha presentado este miércoles, se detecta un déficit de 113.000 euros en concepto de publicidad de "dudoso cobro".
En el plano laboral, según detalla en una nota de prensa, los responsables de esta cadena local, no han sabido explicar las irregularidades detectadas por OSP en los contratos.
Según la ley, cuando los contratos superan los 18.000 euros anuales deben hacerse por concurso público o bien por un tiempo concreto sin posibilidad de renovaciones; pero sin embargo “en el caso de RTVMarbella, se ha contratado personal saltándose esta ley y no nos han querido decir ni durante cuánto tiempo han estado contratados ni a cuánto ascienden sus sueldos”.
En esta sociedad municipal también hay contratadas tres personas como personal de alta dirección. Para hacer este tipo de contrato de alta dirección “la ley exige que se haga concurso, no pueden ser designados a dedo, pero ellos explican únicamente que se trata de cargos de confianza interpretando la ley a su antojo. Eso es ilegal”.
Recientemente, señalan desde OSP, se ha despedido al encargado de la sección de deportes, Miguel González, alegando que “han disminuido los ingresos, pero se mantienen en sus puestos a otras personas contratadas como personal de alta dirección, con un sueldo mayor incluso que la directora, y que tienen mayor responsabilidad en los ingresos”.
OSP ya pidió a mediados de este año una comparecencia de Figueira en el pleno para que explicara las contrataciones irregulares y los bajos niveles de audiencia de la cadena que se venían denunciando, pero el PP no aceptó esa petición y permitió que la concejal de comunicación no tuviera que dar explicaciones.
Por otro lado, Piña ha denunciado que el presupuesto de gastos que viene reflejado en el estado de cuentas de esta sociedad municipal es “irreal”, ya que, según ha explicado el concejal, parte de los gastos de esta sociedad, como luz, agua o gasolina, los está pagando el Ayuntamiento de Marbella.
“Es decir, aparte del 1.600.000 euros que recibe anualmente esta sociedad, el Ayuntamiento paga gastos que deberían ser asumidos por la empresa. Son figuras jurídicas diferentes y esto, sencillamente, no se puede hacer. Encima, no han sabido explicarnos qué gastos específicamente son pagados desde el Ayuntamiento ni de qué cantidad estamos hablando”, señala.
“Por si no hubiera suficiente con estas irregularidades y para poner el broche de oro a una sesión esperpéntica, nos han pedido que votemos un acta de la sesión que ni siquiera nos han mostrado”, asegura Piña, “si así es como funcionan el Equipo de Gobierno, ¿qué barbaridades se están haciendo en este Ayuntamiento?”, ha lamentado el edil de OSP.
Debido a la falta de pluralidad de una televisión pública municipal “que pagamos todos pero que solo es de unos cuantos” y por las “irregularidades manifiestas” y una “nefasta gestión” de esta sociedad, el grupo OSP pide la dimisión de su responsable, la concejal de comunicación en el Ayuntamiento de Marbella, María José Figueira de la Rosa.