- Gema Midón muestra un montaje sobre cómo podría quedar la ciudad.
Opción Sampedreña (OSP) ha denunciado el cambio en el PGOU aprobado por el equipo de Gobierno del PP que permitirá la construcción de "rascacielos que en algunos casos podrían superar las 50 plantas de alturas". Recuerdan que desde la aprobación del Plan General se han redactado 223 modificaciones, haciendo un documento "al gusto del consumidor" y solicitan "la reunión del Consejo Social Ciudadano para debatir este cambio".
El cambio en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que aprobó el equipo de Gobierno del PP en el último pleno continúa levantando ampollas en los partidos de la oposición. La agrupación política Opción Sampedreña (OSP) ha denunciado "una modificación que permitirá construir rascacielos que en algunos casos podrían superar las 50 plantas de altura".
La concejala de OSP, Gema Midón, ha recordado que habrá cinco zonas territoriales en las que se podría construir: "Guadaiza occidental, Guadaiza oriental, Río Verde, La Gitana y Realejos". Asimismo, Midón ha insistido en que "no estamos a favor de unas torres que cambiarían el modelo que tenemos hasta ahora y lo más grave es que con esta modificación no se establece ningún límite y se podrían construir todos los rascacielos que cupiesen en las diferentes zonas".
La nueva normativa aprobada por el PP estipula que las torres de viviendas no pueden sobrepasar los 150 metros sobre el nivel del mar, esto implicaría, según ha reslatado la concejal de OSP que "en la zona de Guadaiza se podría construir hasta 50 plantas en altura". De esta manera, "queremos que den marcha atrás en la modificación del PGOU, que busquen el bien de los ciudadnos y dejen de favorecer a las empresas privadas y a los promotores".
Además, el portavoz, y también concejal, del partido sampedreño, Rafael Piña ha manifestado su temor de que "mañana con la mayoría absoluta que tienen vuelvan a modificar otras zonas o pasen esa ordenanza de 150 metros de altura a 250". "Nosotros no tenemos ninguna confianza ni en el equipo de Gobierno, que se presentó con un programa electoral en 2011, que no incluía este cambio de modelo de ciudad; ni en la Junta de Andalucía, que durante 16 años del GIL estuvo mirando para otro lado", ha insistido Piña.
Por este motivo desde OSP reclaman al Ayuntamiento a que reúna al Consejo Social de los Ciudadanos, "que se creó en octubre de 2012 y que aún no se ha reunido ni una vez", ha lamentado el portavoz sampedreño, quien ha destacado la necesidad de contar con la opinión de los representantes de los vecinos de Marbella y San Pedro "porque es un modificación que cambiará la idiosincracia que se ha mantenido durante muchos años".
Piña también ha advertido de la posibilidad que "muchos de los que han llegado al municipio por contar con zonas de lujo en baja altura y que tienen aquí su chalet, quizás puedan marcharse con la construcción de los rascacielos".
Gema Midón ha recordado además que "ésta es una modificación más de las 223 que ya ha hecho el equipo de Gobierno desde que se aprobó el Plan en 2010". "El PGOU establece una tipología de ciudad y lo están cambiado a lo que quieren los promotores y no a lo que que quiere el municipio", se ha quejado Piña, quien ha incidido en que "es un Plan a la carta, si viene un promotor y expone su idea se modifica sin problemas".
La concejal sampedreña también ha insistido en que "el PP ampara estos cambios en el fomento del empleo, pero en la única obra de un conjunto residencial en San Pedro, se han creado cero puestos de trabajo a nivel local".
Rafael Piña ha informado de que "hay promotores interesados en construir los rascacielos y ya hemos visto algunos proyectos". En este sentido ha apuntado que "nadie arriesga para perder su dinero y estoy casi seguro de que estos promotores ya tienen atada la parte municipal y casi seguro la de la Junta".
Por último, el máximo responsable de OSP ha comentado las similitudes entre el GIL y el PP, "el GIL se saltaba el PGOU de manera ilegal saltándose los parámetros y el PP lo hace de manera más legal, ya que lo cambia al gusto del consumidor".
No hay ningún comentario en esta noticia.