Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

OSP lamenta la falta de transparencia del Equipo de Gobierno municipal

Redacción | 07/05/2013
     Comentarios
3
OSP lamenta la falta de transparencia del Equipo de Gobierno municipal
  • El concejal de OSP, Rafael Piña.
El Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha denunciado este martes, a través de dos de sus concejales, Rafael Piña y Gema Midón, la "falta de transparencia" del Equipo de Gobierno, al que acusan de "no proporcionar información" que le está solicitando esta formación política desde "hace más de un año y medio" para poder llevar a cabo su labor de "fiscalización y control". Han hecho hincapié en materia urbanística y de personal.   

Los ediles han asegurado que esta falta de transparencia es “total y absoluta” no solamente con los concejales de la oposición, “si no también con todos los ciudadanos del municipio”.
 
Rafael Piña se ha referido al apartado de personal municipal. Por un lado, el edil ha lamentado que, a pesar de las "múltiples" peticiones, no se les ha hecho llegar el informe de la consultora PwC y, por otro lado, ha hecho mención a las irregularidades que aparecen en los presupuestos y en el listado de puestos de trabajos, en los que puede observarse que hay un total de 396 plazas vacantes que deberían aparecen sin dotación presupuestaria ya que no serán ocupadas a lo largo del año 2013 y que sin embargo aparecen con una dotación presupuestaria cercana a los 7 millones de euros para el presente ejercicio.

“¿Dónde han ido a parar esos 7 millones de euros?” se pregunta Piña, “porque hemos insistido en las comisiones plenarias, en el pleno y en las enmiendas presentadas a los presupuestos y no se nos ha facilitado esta información”.

Además, asegura Piña, en fechas recientes se han realizado unas 60 contrataciones directas a pequeñas empresas y han pedido el listado de estas contrataciones pero tampoco han recibido respuesta.

“Ya que entendemos que este tipo de contrataciones podrían haberse hecho perfectamente entre empresas del municipio, pero no podemos comprobar que esto haya sido así”.

Por su parte, Gema Midón se ha referido a la falta de transparencia en los asuntos urbanísticos, asegurando que llevan más de un año solicitando los expedientes urbanísticos que se han incoado en el Ayuntamiento desde que llegó el PP al gobierno en 2007, pero que aún siguen esperando recibir esta información.

De la misma manera, Midón asegura que OSP ha solicitado un listado de los expedientes que han caducado o prescrito puesto que “nos han llegado noticias de que están dejando caducar muchos de estos expedientes a beneficio de algunos promotores en concreto o algunas personas muy cercanas al PP”.

Esto es, según la edil “totalmente inadmisible ya que va en detrimento de los beneficios y derechos de los ciudadanos, que no solamente han visto perder equipamiento público como puede ser deportivo, educativo o zonas verdes y jardines, si no que ahora se dejará de cobrar estas cuantías económicas que evidentemente repercutirían en las inversiones para todos los ciudadanos”.
 
Midón ha apuntado que es necesario saber qué está haciendo el Ayuntamiento para investigar a estos promotores, “que tienen nombre y apellidos, empresas y que no sabemos si a día de hoy siguen trabajando en el municipio de Marbella. Son promotores que en su momento cometieron estas irregularidades, se llevaron su beneficio económico y que de nuevo vemos cómo se están yendo de rositas”

Como ejemplo de esto, ha citado el caso de Río Real, “donde las compensaciones económicas que hay que hacer al Ayuntamiento correrán a cargo de los terceros de buena fe que en su momento fueron engañados tanto por el Ayunhtamiento de Marbella como por la Junta de Andalucía puesto que ninguna de estas administraciones les advirtió de que estaban comprando algo que era ilegal y que vemos ahora que el Ayuntamiento en lugar de ponerse de su parte está obviando la obligación de estos promotores y recaerá sobre estos terceros de buena fe”.

Igualmente, OSP también ha solicitado las previsiones de cobro de las multas urbanísticas, ya que la cuantía económica que se le asigna a estas previsiones es de cero euros y tampoco han obtenido esta información.

Por último, Midón ha señalado otro escrito que tampoco ha sido contestado por el Equipo de Gobierno popular. Se trata de información sobre la cuantía de la sanción original para el promotor y propietario del Centro Comercial La Cañada, Tomás Olivo. 

La edil ha señalado que “seguimos sin tener información sobre este asunto pero estamos recibiendo datos que demuestran que esta sanción se está rebajando considerablemente día a día”.
 
Ante todo esto, y teniendo en cuenta esta falta de transparencia OSP considera que “lo duro, lo sospechoso, es que si no se nos da la información es porque tienen algo que esconder y creemos q este municipio no merece después de lo q hemos tenido en los pasados 16 años, que otro equipo de gobierno falte a la transparencia y no sea claro en su gestión”.
 
“Esperamos que no tengamos que llegar a ello, pero si nosotros seguimos sin obtener la información que por derecho, por la Ley de Bases de Régimen Local, tenemos los concejales del Ayuntamiento, si siguen sin facilitarnos la documentación que se le está pidiendo para hacer nuestro trabajo, no nos quedará otro remedio que llegar a los juzgados”, han sentenciado.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Sampedreño
08/05/2013 - 11:27H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Nosotros los ciudadanos si que lamentamos la falta de oportunismo y difamación que tenéis vosotros los de OSP que se os ve el plumero cada día más. Si este consistorio no esta siendo transparente con todo lo que lleva echo en tan poquísimo tiempo que baje dios y lo vea
El frasco
08/05/2013 - 17:12H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Gil y Gil II.
Marbella
07/05/2013 - 19:27H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Cuantas suposiciones hacen los de OSP, " me han dicho que han oído que dicen" se ve que el Gobierno municipal lo esta haciendo bien y parecen que los de OSP están aburridos, pues dedíquense a otra cosa!, desde luego,tanto en Marbella como en San Pedro no se habían hecho tantas cosas en tan poco tiempo y con un agujero de 600 millones de euros;parques, zonas deportivas, zonas verdes, que eran inexistentes, apertura del soterramiento, cubierta del mismo, continuación del paseo marítimo, infraestructuras, rehabilitación del Trapiche Guadaiza, recuperación de terreno para el Ayuntamiento,ayudas con un plan de empleo social, regularizacion de tantas viviendas e infinidades de cosas,a esto se llama trabajar por los vecinos y lo que ustedes hacen es levantar suposiciones sin argumento alguno con no se sabe que finalidad, xq un Ayuntamiento más transparente no se ha conocido n Marbella en muchísimos años, y la transparencia se ve en todas esas actuaciones,a saber como habrían actuado ustedes!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©