- El puente de madera en el sendero cuya creación destacan desde OSP.
El grupo municipal de Opción Sampedreña (OSP) ha transmitido un mensaje público de felicitación al Ayuntamiento de Benahavís por poner en valor la historia de San Pedro Alcántara con la creación de un sendero que transcurre sobre una de las acequias de la antigua colonia, de las pocas que aún están en uso. También felicita a su concejal de medio ambiente por defender el patrimonio natural.
El sendero, que ha sido presentado e inaugurado hace unos días, atraviesa una zona llamada "La Angostura". Desde OSP destacan el trabajo del concejal de medio ambiente del ayuntamiento vecino, José Ruiz, por poner en valor el patrimonio natural del entorno y apostar de una manera clara por el ecoturismo.
Recuerdan que OSP lleva pidiendo desde su llegada al Ayuntamiento de Marbella medidas en esta línea, como una alternativa turística que "ayude a minimizar el problema de la estacionalidad de nuestro turismo, y que traiga turistas a la zona en otoño e invierno".
“El éxito del turismo natural y la gran aceptación que tiene en Europa queda claramente ilustrado por el hecho de que en el salón de actos donde se presentó este sendero estaba completamente lleno de extranjeros. Es decir, este tipo de turismo tiene una demanda importante", seña el portavoz, Rafael Piña.
"OSP ha pedido varios senderos de este tipo, como el de los pantanos que además fue aprobado en pleno, pero el PP lo ha guardado en un cajón y ese cajón no lo abren nunca ni la alcaldesa de Marbella ni el concejal de medioambiente, Antonio Espada”, lamenta.
Este grupo municipal detaca también la buena gestión realizada en Benahavís, donde han "cuidadado del dinero de los ciudadanos".
OSP apunta que todo el sendero, a lo largo de dos kilómetros y medio e incluyendo tramos con asfalto y puentes de hierro y madera, ha costado a las arcas de ese municipio 220.000 euros, incluyendo un puente de madera de 37 metros de longitud y sobre 100 metros de altura que ha costado 80.000 euros.
Aseguran que se han quedado “muy sorprendidos y estupefactos” al enterarse de estos costes, “ya que nosotros vemos que cualquier cosa que se hace en Marbella no hay manera de que baje de medio millón de euros"
Recuerdan que los puentes de madera que se instalaron en la zona de Río Real y Puerto Banús costaron "más de un millón de euros", a pesar de tener una longitud similar y de haberse hecho con una altura mínima, casi a pie de suelo en el paseo marítimo.
“Estábamos convencidos de que traer madera sueca era un despilfarro y aún hoy no entendemos por qué se sigue haciendo, pero ahora ya no podemos si no decir además que el Equipo de Gobierno del PP de Marbella malgasta el dinero de todos. En España hay madera tratada de calidad similar con un coste 12 veces inferior, como este ejemplo de Benahavis que se trata de madera asturiana”, añade.
OSP anima a los ciudadanos a visitar este sendero y disfrutar del maravilloso entorno lleno de historia al haber formado parte en su día de la colonia de San Pedro Alcántara.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Me parto,
09/10/2014 - 23:04H
|
DE BELLO HORIZONTE
10/10/2014 - 13:18H
HISTORIA DE LA BARRIADA, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj, no veaaaaaaaa, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Gaviota PPower
10/10/2014 - 11:54H
Y lo peor no es solo la madera que traen de suecia a precio de oro, sino que están dañando el ecosistema al destruir las dunas y el barronal de la playa. En la zona del Pinillo han destruido el barronal que sujeta la arena para construir un paseo peatonal de madera sueca. ¿Dónde se meten los famosos defesores PRODUNAS que tantos homenajes reciven del actual equipo de gobierno para denunciar este atentado ecológico contra el sistema dunar de toda la vida en esta playa y en las otras? ¿Estarán ppeloteando al Espada para sacarle algo?
Manuel
09/10/2014 - 14:17H
Menos felicitaciones y más trabajo para los sampedreños.