Primeras declaraciones de OSP después de que el pasado 15 de septiembre
Marbella24horas adelantara que la Fiscalía iba a denunciar a la exalcaldesa de Marbella por un presunto delito de falsedad durante la tramitación del PGOU.
Como consecuencia, se habían pronunciado las distintas formaciones políticas, pero faltaba Opción Sampedreña, partido siempre beligerante en este asunto y cuyo expresidente Rafael Piña fue uno de los firmantes de la denuncia que ahora acaba en los juzgados.
Este digital ha querido conocer la opinión de Manuel Osorio, quien se ha pronunciado en la línea de dejar trabajar a la justicia con la confianza de que pueda esclarecer lo que ocurrió en 2009.
"Lo que creemos que no está bien lo ponemos en conocimiento, este tema ha llegado a la Fiscalía y al juzgado y nosotros poco más, ahora tiene que ser la justicia la que diga lo que ha ocurido", señala el presidente de OSP.
Eso sí, desde su partido están a la expectativa. "Vamos a ver qué derroteros toma la investigación y si se centra en el PGOU o en el acta".
En ese proceso, por ahora en el Juzgado de Intrucción número 4 de Marbella, y que probablemente acabará en el Tribunal Supremo al estar aforada como senadora Ángeles Muñoz, la formación sampedreñista ya no va a estar.
Por el momento se ha personado el PSOE y habrá que ver si lo hace el Ayuntamiento y el movimiento antideslinde. "Desde OSP no nos vamos a personar en principio, como partido creemos que ya hemos hecho lo que debíamos".
Eso sí, Osorio pide que se "arroje luz y terminemos de una vez con este tema y todo quede claro". Y recuerda que en su día ya pidieron explicaciones por los cambios en el PGOU. "No se nos dieron, no lo entendimos y por eso lo pusimos en conocimiento de la justicia", añade.
"Entendemos que hay algo que no cuadra, porque tras el dictamen de la comisión plenaria luego hay modificaciones que deberían haber supuesto un retroceso de todo el proceso para empezar de nuevo", sostiene
"Hay cosas que no está bien hechas y queremos que se aclare", dijo, y añadió que "los más perjudicados por el deslinde éramos los sampedreños, los metros que se iban a dar a cambio de nada eran del territorio natural de San Pedro, por eso lo hemos peleado".
Noticia relacionada:
- La Fiscalía denuncia a Ángeles Muñoz por presunta falsedad en el PGOU