
OSP denuncia la "chapuza e improvisación" en la empresa municipal de transporte
Redacción | 03/10/2013 |
 |
|
- Uno de los autobuses municipales que realizan el transporte.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha denunciado este jueves la "pésimas gestión, la chapusa y la improvisación" del PP en la sociedad municipal de Transporte. Prueba de ello, según explican, es que para atender a la veintena de universitarios que se habían quedado sin autobús para ir a Málaga se ha cogido un autobús del servicio escolar, que a su vez de ha sustituido por un vehículo viejo y peligroso.
La concejal de OSP en el Ayuntamiento de Marbella, Gema Midón, ha asegurado que en los presupuestos de este año para dicha sociedad, a los que tuvo acceso la semana pasada, consta una partida de 70.000 euros para reparación y conservación de autobuses, pero que “en muchos casos este mantenimiento consiste en pintar y llevar a cabo arreglos menores”.
De hecho, apunta la edil, “desde que el PP está en el gobierno no se ha invertido ni un euro en adquisición de vehículos nuevos, cosa que sí se ha hecho para otras delegaciones. Llama la atención, sin embargo, que el gasto destinado al director de esta empresa municipal sea de 60.000 euros anuales”.
"La falta de previsión y organización" de esta sociedad municipal, demostrada por el hecho de que una veintena de estudiantes universitarios denunciaran la semana pasada que se habían quedado sin transporte hacia a la universidad a pesar de haber ingresado el importe anual para ello, queda patente al no cumplirse uno de los objetivos principales de la propia sociedad, que dice literalmente “...se centrará en un servicio de transporte escolar y universitario perfecto y al menor coste posible para sus usuarios”, explican desde esta formación.
Midón ha señalado que “no sólo no es perfecto si no que además es deficiente porque los usuarios en el curso anterior sufrieron hasta cuatro averías, quedándose en ocasiones en medio de la carretera con el peligro que conlleva”.
El objetivo del menor coste posible para los usuarios tampoco se cumple, según la concejal de OSP, “puesto que no se contempla ningún tipo de subvención o ayuda para los usuarios del transporte universitario como sí se hace en otros municipios como Vélez Málaga, Torremolinos o Fuengirola, llegando a ser gratuitos en Benalmádena o Estepona, por poner algunos ejemplos”.
OSP recuerda que la solución que finalmente se le ha dado a los estudiantes que denunciaban la falta de plazas para trasladarse a la Universidad ha sido poner un autobús que se estaba utilizando para transporte escolar urbano para el trayecto a Málaga y sustituirlo por un autobús viejo que no estaba ni siquiera en ruta, lo cual puede "conllevar una peligro para los escolares y universitarios del municipio. Una solución chapuza y totalmente improvisada, como siempre”.
Midón apunta que esta falta de organización y dejadez puede estar relacionada con la intención de privatizar el servicio, “ya que los autobuses para servicio escolar tienen una vida útil de unos 16 años y el curso que viene en torno a 7 autobuses de los que se disponen actualmente superarían esa antigüedad por lo que quedarán fuera, y no hay prevista ninguna adquisición el próximo año. Esto unido a la mala gestión y a la poca sensibilidad mostrada por el PP nos lleva a sospechar que la privatización de este servicio está cercana, como ya nos tienen acostumbrados desde el Equipo de Gobierno de Marbella”.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
viajero
03/10/2013 - 21:53H
Me parece estupendo que el transporte sea lo mas barato posible, pero he de decir que cuando Portillo realizaba el transporte universitario, el curso completo costaba mas de 1500¤, a razón de 170¤ mensuales durante 9 meses, que dista bastante de los 640¤ que cuesta el bus del ayuntamiento, asi que se puede hablar de que el transporte está subvencionado. Al césar lo que es del césar.
|
A Juan
05/10/2013 - 02:26H
Lo del pago trimestral es una errata de la Web del Ayuntamiento. Ya en los folletos informativos de la oficina de Transportes, indica que el importe de 408¤ es por cuatrimestre, que es como se compone el curso lectivo universitario, con lo que el pago fraccionado del curso completo, se queda en 816¤.
El curso anterior el autobús se estropeo cuatro veces, y respecto a lo de que está subvencionado... es obvio, se trata de una empresa pública lo que ya implica de por si una subvención (por eso de ser pública)Lo que no es tan lógico es que si pagas el año completo el precio sea de 640 euros, y si lo pagas por trimestre (tengamos en cuenta que en los tiempos que corre es muy necesario para las familias fraccionar el pago), se pague por cada trimestre 408 euros, por lo que por el curso terminarÃas pagando 1224 euros... no estarÃa de más que el pago por trimestre fuese más barato, y asà se les facilita el pago a las familias...
Transportes
04/10/2013 - 18:03H
Continuo...- Y cuando hablan de averias, pues no se que clase de vehiculos indestructibles utilizan los denunciantes. En 25 años que llevo ligado al transporte, no he conocido marca ni modelo que tarde o temprano se averie, y si han tenido 4 averÃas en un año, sin duda ha sido algo circunstancial. Además, en ningún momento se hace eco si fue el mismo vehÃculo o fueron diferentes, lo que acentúa el carácter circunstancial. Además en este mundillo, dia que pasa parado un vehiculo por averia, es dia que no se genera ingresos, asi que las empresas procuramos tener los vehiculos en las más optimas condiciones, para evitar esto.
Transportes
04/10/2013 - 17:32H

Pertenezco a una asociación de transportes, y hay un aspecto de la noticia que me parece bastante pendenciero: que hagan eco de que la empresa trabaje con un vehÃculo viejo y peligroso.
Sin duda, quien habla de esto, no tiene idea alguna del sector transportes.
Para cualquier actividad en materia de transportes, la empresa que realiza la actividad, debe estar en posesión de la Tarjeta de Transportes, que es un permiso anual expedido por la ConsejerÃa de Transportes de la Junta de AndalucÃa. Para la renovación de la misma, es de obligado cumplimiento el estar al dÃa fiscalmente, estar en posesión de todos los permisos y seguros, llevar al dia las inspecciones tecnicas de vehÃculos (ITV, y de periocidad semestral), y todo ello, sin haber faltado en ningún momento al cumplimiento de las mismas. Asà que si la empresa da servicio, cumple con todos los requisitos, incluido el de seguridad (del que se hace encargo la ITV con inspecciones exhaustivas), asi que dudo de que sea peligroso.
Midón y sus invenciones traiga propuestas positivas y deja ya el protagonismo
para cesar
04/10/2013 - 08:57H
y eso que acabas de decir justifica que los autobuses sean precarios y que pongan en peligro la vida de los alumnos y la del chofer que aunque haga el servicio y este en la empresa también esta en peligro??? un bus de ruta urbana con sus casi 16 años para ir a Málaga cargado de chavales.
Hay que pensar con la cabeza y defender lo correcto. No defender un partido llamese "x" solo por el hecho de que sea tu partido o lo votes.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|