Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SAN PEDRO ALCÁNTARA

OSP denuncia actuaciones peligrosas en la Basílica Paleocristiana

Redacción | 17/07/2014
     Comentarios
3
OSP denuncia actuaciones peligrosas en la Basílica Paleocristiana
  • Rafael Piña y Gema Midón, en la rueda de prensa.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha denunciado este jueves en rueda de prensa “la falta de interés” del Equipo de Gobierno del Partido Popular con el patrimonio local. Aseguran que se han producido actuaciones peligrosas en el entorno de la Basílica Paleocristiana, donde se han "vertido piedras y se han realizado movimientos de tierra" encima de este yacimiento arqueológico.  

“Esta es una zona declarada de protección arqueológica, según el propio PGOU que ellos mismos aprobaron en 2010, por lo que cualquier movimiento que se haga necesita ser supervisado por un arqueólogo”, han manifestado.

Según ha explicado la edil de OSP, Gema Midón, licenciada en Historia y especializada en Arqueología, el entorno de la basílica paleocristina Vega del Mar de San Pedro Alcántara, es una "duna o montículo donde está demostrado que existen numerosos restos arqueológicos, como constatan recortes de prensa de 1991 en el que se recoge la aparición de yacimientos romanos”.

Según estos informes, en las excavaciones realizadas en aquella época aparecieron tres tumbas, dos de ellas intactas, datadas al siglo II y siglo I, por tanto contemporáneas a las bóvedas romanas que se encuentran a escasos metros de esta zona.

“Si a ello le añadimos la cercanía con la basílica, los restos que todos sabemos que han desaparecido y destruidos por la construcción de las viviendas en esta zona y porque es ilógico pensar que tres tumbas se puedan presentar de una manera aislada, las pruebas son evidentes y demuestran que esta zona sigue estando repleto de restos arqueológicos”, ha señalado. 

En esta misma zona, con una simple inspección ocular, sin hacer ningún tipo de excavación, se pueden observar numerosos restos romanos, ya es que se encuentran a escasos 40 centímetros de profundidad de la superficie, como en el caso de las tumbas encontradas en 1991, lo que nos hace pensar que los demás hallazgos que se pudieran hacer están a la misma profundidad, señalan desde OSP.

De hecho, la protección arqueológica de toda esta zona llega según el PGOU llega hasta la avenida de Burgos, y sin embargo, "parece ser que a ellos no les importa o no lo saben, o no están sensibilizados, pero llevan a cabo estas actuaciones tan dañinas para el patrimonio que sigue estando a nuestros pies y que seguimos sin conocer".

Además, al estar cubiertos únicamente por arena de playa y por el continuo trasiego de coches que a diario hay aquí, están apareciendo estructuras de muros, quizá pertenecientes a viviendas de aquella época, que están sufriendo daños.

OSP ha denunciado, por tanto, “las prácticas tan peligrosas para la conservación de estos restos que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno”, y han asegurado que “mientras OSP esté aquí seguiremos luchando y velando por el patrimonio de todos los ciudadanos”.

“En lugar de hacer este tipo de actuaciones tan destructivas y dañinas para estos restos arqueológicos, lo que debería hacer es trabajar y, por qué no, hacer en este entorno tan privilegiado un centro de interpretación para poner en valor el patrimonio arqueológico de nuestro pueblo”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Jess us Kill Z
18/07/2014 - 16:47H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-2
¿Y para qué sirve tener cosas raras de romanos viejos y olvidadosque ya ni viven ni sirve para nada?. Que lo quiten de ahí y que hagan chalet es y villas de lujos para que la gente trabaje y haya menos paro. Hacer algo útil
diego nano
19/07/2014 - 11:55H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
ayer estuve en el sitio donde se han echo la foto y de estropear nada de nada todas esas piedras están fuera de el recinto, este hombre solo hace las cosas para llamar la atención y si tanto le duele san pedro que meta solo a gente nativa de aquí que solo tiene en sus filas a personas foráneas
hypomea44
18/07/2014 - 16:17H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-3
el destrozo de un lugar historico que se ha realizado aqui es incomprensible.el corte de los eucalyptos,cuyos raizes van a acabar con mas descubrimientos,las feas y costosas pasarelas,los "reparos" con cemento de algunos muros,y el mas feo y tambien costo encercamiento.......ahora da esperanza que una arqueologa llama la atencion publicamente de este sitio que junto con las bovedas podria ser de interes,y investigacion para un publico inteligente y interesado en la gran historia de la costa.hay vestigios de mas de 2000 años.! el lujo,"luxury" que se proclama para marbella se ira pronto a nuevos lugares,y dejara a marbella sin estilo propio,sin tradicion,sin ambiente andaluz.que llamentable. ciliana,ayuda por favor a salvar lo que queda!!!!!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©