- Manuel Osorio, concejal de Hacienda de Marbella.
El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ha señalado este viernes que el 80% de los contratos menores que realiza el Ayuntamiento de Marbella se formalizan con empresas locales y que no se llega al cien por cien únicamente porque "existen trabajos muy especializados" que no pueden realizar estas empresas. Además, ha vuelto a resaltar la recuperación de las bolsas de trabajo.
Osorio ha subrayado que la recuperación de las bolsas de trabajo en el Ayuntamiento, que no existían desde 2007, “demuestra la apuesta municipal por el empleo”.
Se ha referido así a las declaraciones del PP y ha lamentado que “vuelva a faltar a la verdad, ya que los hechos avalan que este Equipo de Gobierno defiende a las empresas locales y a los desempleados de la ciudad, al igual que lo hacíamos cuando estábamos en la oposición”.
“Si la señora Muñoz está tan preocupada por los desempleados debería descolgar el teléfono y llamar al ministro Montoro para pedirle que flexibilice las ayudas a los parados de larga duración y ponga en marcha unas políticas de empleo juvenil efectivas”, ha afirmado.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno central “en el que gobiernan sus compañeros de partido, ha dejado cientos de millones de euros sin ejecutar porque las ayudas no llegan a las personas que realmente las necesitan”.
El concejal ha subrayado asimismo que en los planes de empleo municipales “de los que tanto presume PP, las partidas eran irreales, ya que buena parte del dinero se destinaba a materiales y uniformes y lo que realmente se dedicaba a contratos era poco más de dos millones”.
Bolsa de trabajo
“Para las bolsas de trabajo se ha reservado una partida de dos millones de euros para la realización de contratos temporales, con la que se podrá dar respuesta a muchas personas que están buscando empleo”, ha señalado.
Por otra parte, ha aludido a que el 80% de los contratos menores se formalizan con empresas locales y que, el resto, “son mayoritariamente trabajos muy especializados para los que no existen empresas locales”.
Por último, respecto al Plan de Barrios, ha indicado que “no sólo no hemos abandonado los barrios sino que apostamos porque sean los propios ciudadanos los que decidan qué necesidades hay en sus zonas a través de los Presupuestos Participativos”.
“Hay una partida de dos millones de euros para estas acometer las actuaciones que elijan los propios vecinos”, ha abundado, a lo que ha añadido que “si se trata de contratos menores, de nuevo se contará con las empresas locales”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Miami Vice
24/03/2017 - 17:59H
Claro que sÃ, y los contratos mayores que son el bocado más apetitoso mejor que se lo lleven las empresas de Sevilla y de fuera de Marbella, que a las de aquà aquà con las minuencias y las sobras ya van sobrados
|
Ciudadano Kane
24/03/2017 - 19:14H
para Miami Vice: o no tienes ni idea, o escribes para malmeter. Los contratos menores se pueden adjudicar de forma directa, por tanto, se elige a empresas locales. Los contratos mayores deben salir a concurso público en igualdad de condiciones y los puede ganar una empresa de Bilbao. Asà que o entérate o no malmetas