Persona con un perfil honrado, como ha demostrado durante los últimos cuatro años desde la oposición, Manuel Osorio ha asumido este lunes de forma oficial su cargo como concejal de Hacienda, una vez resuelta su anterior vinculación laboral en la banca.
En apenas dos días al frente de esta importante parcela en el Ayuntamiento, y sin haber tenido la ayuda de su antecesor, apenas ha podido echar un vistazo a la economía municipal.
Se muestra muy crítico con la falta de transición con el anterior Equipo de Gobierno del PP. Su incorporacion ha sido "a palo seco, llegar y empezar a mirarlo todo", asegura, con la circunstancia de la desbandada que hay habido del personal de confianza, en torno al cual giraba todo.
"Nos está doliendo bastante la cabeza para intentar recomponer la estructura necesaria y trabajar lo mejor posible", señala. Sobre la deuda con la Junta, considera que podría ser suficiente una amortización a diez años.
- ¿Qué se ha encontrado al incorporarse a su delegación?
- Llevo solo dos días y he podido ver aún muy poco porque existe un gran volumen de asuntos. La intención es salvar los problemas más inmediatos, que hay algunos muy serios porque tenemos áreas descabezadas como contratación, asesoría jurídica o la fiscal. Estamos encontrando muchas dificultades a raíz del desalojo tan abrupto que se ha producido, no ha habido una transición.
- ¿Ha tenido colaboración de su antecesor, Carlos Rubio?
- Me llamó por si necesitaba algo, no sé si habría venido a ayudarme, supongo que sí porque se ofreció, pero creo que este tipo de asuntos tendrían que estar regulados por ley, el equipo que sale debería pasarle los temas al que llega durante un periodo razonable. No solo en Hacienda, sino en el resto, hay una gran cantidad de problemas porque ha habido una estampida de jefes de servicio y de áreas.
- ¿En las arcas municipales hay 48 millones como dice la exalcaldesa?
- Bueno, hay ese remanente, es una posibilidad de liquidez que está vinculada al Patronato de Recaudación. Es un dinero que está a disposición pero la mayor parte tiene que ir para pagar deuda. Ahora tendremos que ver para qué lo utilizamos.
- ¿De qué dependerá esa decisión?
- Hay deudas con entidades financieras privadas que tienen un alto coste para el Ayuntamiento y estamos viendo la posibilidad de liquidarlas. El tipo que nos cobra la Junta es muy bajo, incluso a veces ha sido del cero por ciento, por lo que solo hemos ido amortizando.
- ¿Qué pasará con la deuda con la Junta?
- Vamos a estudiarlo, no descartamos hacer pagos este año. Ahora mismo, el plazo de 20 de junio se ha añadido a los que habría que pagar en septiembre y diciembre, todos ellos de 5,7 millones. Después quedarían unos 50 millones para 2016 y 2017.
- En septiembre, ¿habría que pagar entonces 11,4 millones?
- Sí, vamos a reunirnos dentro de unos días con la Junta a ver cómo lo solucionamos. La intención es ganar el máximo de tiempo posible para poder modificar la ley. Tampoco quizá conviene poner la amortización a 20 años, quizá con diez pueda ser más cómodo.
- Entonces, ¿hay liquidez en el Ayuntamiento?
- Está la posiblidad de acceder a ese préstamo a tipo preferencial del Patronato de Recaudación, no es fruto de una buena gestión, lo pone este organismo en base a la recaudación que se haga.
- ¿Llevará también el área de Personal?
- No, ahora se está haciendo la recomposición del gobierno, pero Hacienda ya tiene suficientes atribuciones. Vamos a ser el patito feo de las delegaciones porque muchas veces tendremos que decir que no a los compañeros.
- ¿Fue José Bernal quien le propuso ocupar esta delegación?
- Sí, y fue algo que me impuso mucho respecto desde el principio, cuando estábamos con las conversaciones. De todas formas, aquí hay un equipo técnico muy preparado y muy bueno, con hasta tres habilitados nacionales. Nosotros pondremos el criterio político y ellos lo desarrollarán.
- Tendrá el apoyo de Ricardo López, ¿no?
- Sí, se lo pedí a Pepe Bernal, tenía muy claro que debía estar aquí porque conoce muy bien el interior del Ayuntamiento, es economista y siempre ha sido una referencia para toda la oposición en materia de presupuestos. Hacía falta una persona como él.
- ¿Qué significa para OSP asumir una concejalía de esta importancia?
- Pues mucho, que un grupo fuerte como el PSOE haya querido que nosotros la llevemos nos hace asumir esa responsabilidad y tenemos que devolverle la confianza a Pepe Bernal y al Equipo de Gobierno.
-
El objetivo de OSP es San Pedro Alcántara. ¿Asumirá alguna labor también en la Tenencia?
- Rafael Piña quería que estuviese allí, no lo descarto en un plazo medio, pero ahora mismo aquí hay un gran volumen de trabajo. Lo siguiente será afrontar la elaboración de los presupuestos y otros temas como la bajada de impuestos.
- ¿Cómo está funcionando el gobierno de coalición?
- Pues existe una afinidad muy por encima de lo que esperaba en estos comienzos, en los que quizá podrían sugir más desavenencias, pero se está trabajando con gran soltura y agilidad. Antes aquí mandaba Ángeles Muñoz y Carlos Rubio, que era el alcalde en la sombra, ahora todavía lo tengo más claro, pero eso se ha terminado, ahora hay más opiniones, incluida la de Costa del Sol Sí Puede y también, por qué no, la del PP.
Noticia relacionada:
- Ricardo López formará equipo económico con Manuel Osorio