El ultrafondista asturiano Iván González, enfermo de leucemia, ha culminado este domingo el reto que se había planteado una semana antes, cubrir los 1.000 kilómetros que separan su ciudad natal, Avilés, de Marbella. La mitad del recorrido la ha hecho corriendo y la otra en bicicleta. Ha sido una iniciativa solidaria, a favor de la donación de médula y en homenaje al joven marbellí Pablo Ráez.
Iván González partió el pasado domingo 26 de noviembre desde Avilés y este domingo día 3 de diciembre ha llegado a Marbella tras cubrir los '1.000 kilómetros contra la leucemia', el nombre del reto que se había marcado.
Han sido ocho etapas desde Avilés, pasando por Oviedo, León, Segovia, Valladolid, Madrid, Alcobendas, Toledo, Puertollano y Antequera, desde donde salió esta mañana a las 10:00 horas, para llegar a Marbella.
Inicialmente estaba previsto que culminará su hazaña solidaria llegando al Parque de Bomberos, pero finalmente se cambió el destino y se optó por acabar en el Palacio de Congresos, donde tenía lugar un evento solidario de la asociación AVOI contra el cáncer infantil.
En torno a las seis de la tarde ha hecho su entrada en el recinto, recibiendo el aplauso de todos los presentes. Con él llegó Paco Ráez, el padre de Pablo, que le ha acompañado en los últimos kilómetros, y también su entrenador, Octavo Pérez.
Ha sido un momento emocionante, en el que se culminaba este gran reto, con el recibimiento de su familia, con sus hijos Mateo y Sofía, y muchos amigos que le han dado su cariño. Se han derramado muchas lágrimas.
Iván González llegaba vestido con una camiseta en la que llevaba la imagen de Pablo Ráez y donde destacaba su lema "Siempre fuerte". Se encontraba visiblemente entero pese al esfuerzo y, sobre todo, muy alegre por haberlo conseguido.
Este joven asturiano comenzó a hacer deporte hace dos años a raíz de que le diagnosticaran leucemia crónica y se convirtió en un practicamente del ultrafondo, recorriendo grandes distancias.
Hace cinco meses comenzó a prepararse para cubrir el reto de unir su ciudad natal, Avilés, con la de Pablo Ráez, Marbella. Lo ha hecho en ocho días, realizando la mitad del trayecto corriendo y la otra en bicicleta.
"Ha sido más duro ir corriendo, la bicicleta me ha ayudado a recuperar un poco las piernas y a asimilar todos los kilómetros que llevaba", reconoció Iván González, quien aseguró que no esperaba concluir tan bien físicamente. "Estoy muy bien de salud y contentísimo", añadió.
El deportista reconocía que la parte más complicada habían sido las primeras etapas. "En el norte de España hemos pasado mucho frío, pasando por zonas desoladas y los kilómetros se hacían muy largos, a medida que bajábamos hacia el sur nos fue acompañando el sol", explicó.
"Lo que más me ha aportado esta experiencia es conocer a gente que me abría las puertas de su casa, que me lo ha ofrecido todo, y también conocer a Paco Ráez, eso no lo olvidaré jamás", añadió.
Miembros del Club de Escalada de Marbella se han sumado al reto. (Foto: J.C.A.)
Respecto a la última etapa entre Antequera y Marbella dijo que había sido "bastante dura" porque querían llegar a tiempo, algo que prácticamente cumplieron.
"No conocíamos el terreno y nos perdíamos como todos estos días, teníamos que volver a atrás y fuimos acumulando retraso pero al final hicimos un esfuerzo para estar a tiempo en Marbella", señaló.
Octavio Pérez, el entrenador de Iván, ha destacado uno de los momentos más emocionantes del recorrido. "En Alcobendas nos esperaba una niña de cinco años, Alba, que tiene leucemia y la está superando, y que entró de la mano con Iván", recordó.
"El legado de Pablo Ráez es inmenso, sigue vivo entre nosotros, hay ayudado a muchos personas a encontrar donante", añadió.
Paco Ráez agradeció el homenaje. "Es impresionante recorrer mil kilómetros corriendo y en bicicleta, que ya cansa en coche, y solo con el ánimo de superación y de crear conciencia, es precioso", ha señalado.
COMENTARIOS
Comentarios(
1 )Página 1 de 0
Comentario + valorado
Siempre Pablo
03/12/2017 - 21:49H
3
0
Todo homenaje a Pablo es poco. Por cierto vaya camiseta mas chula, podriais venderla para recaudar fondos para investigar la leucemia.