- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada por Covid-19 vuelve a sufrir un repunte este miércoles, con cuatro puntos más, para situarse en 63,7 casos, la misma del pasado lunes. De esta forma, el municipio no consigue pasar al nivel bajo de riesgo (tasa con menos de 50 casos) en el que está gran parte de Andalucía. No hay que lamentar nuevos fallecimientos.
La evolución de la pandemia del coronavirus se mantiene en valores similares a las jornadas anteriores. No terminan de caer los contagios, aunque los datos no son preocupantes.
Este miércoles, la Junta ha notifica 10 nuevos contagios, el doble que ayer y también que hace un semana.
La incidencia acumulada sube cuatro puntos y es de 63,7 casos por 100.000 habitantes en 14 días, curiosamente la misma del pasado lunes.
El nivel mínimo que se ha registrado en el municipio son los 55,5 casos del pasado 19 de octubre.
La lenta curación de los pacientes (+13) hace que los casos activos sean todavía 248, según los datos que facilita la Junta.
No hay fallecimientos por segundo día consecutivo y se mantienen en seis los que se han producido en este mes de octubre en Marbella.
La presión hospitalaria es muy baja, con 55 pacientes ingresados actualmente por Covid-19 en todos los hospitales de la provincia.
Mientras tanto, se sigue vacunando, con más de 30.000 dosis administradas ayer martes en toda Andalucía.
Datos
El municipio contabiliza 18.720 casos en total (18.464 por PDIA), 233 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.239 curados (+13 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 248 casos activos (-3 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 63,7 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de 59,6.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 94 casos PDIA en Marbella (+6).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras Ojén (733,8) e Istán (133,9).
También está por encima, de las de la provincia de Málaga (41,8), la de Andalucía (33,2) y la de España (46,01).
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 55 (-1), de los cuales 11 están la UCI (-1).
Este miércoles, Andalucía suma 262 nuevos casos PDIA de coronavirus (-20), de los cuales 58 son en la provincia de Málaga (+9).
Hay un nuevo fallecimiento en la comunidad autónoma (-4), que se ha producido en la provincia de Sevilla.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.104.992 vacunas (+30.791), con 6.763.322 personas que han recibido ya las dos dosis (90,7% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.483.707 (+5.682) y 1.271.202 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
La Caña
28/10/2021 - 03:03H
"Vivan las fiestas sobre todas las cosas que hay que disfrutar" Este es el nuevo nandamiento de "la sociedad del disfrute de Marbella" que no deja que bajemos de incidencia hacia una zona baja y mucho menos nula. Hace poco la feria de Istán, de Ojén, ahora llega el Halloween y el Tostón... Toca disfrutar y disfrutar, si te mueres en dicho intento del disfrute es igual, pero has disfrutado.
Marbella ¡vamos muy mal! Ese no es el camino.
|