El mercado laboral continúa sufriendo en Marbella las consecuencias del coronavirus y de las medidas restrictivas para intentar frenar su expansión.
Son ya cuatro meses seguidos de bajada en las cotizaciones a la Seguridad Social, algo habitual en Marbella tras el verano, pero en este caso con la influencia del estado de alarma al inicio de la pandemia.
Según la información facilitada por el
Ministerio de Seguridad Social, el mes de noviembre se cerró en Marbella con
62.235 cotizaciones a la Seguridad Social.
Respecto a octubre se ha producido el habitual descenso, en esta ocasión con
1.748 afiliaciones menos, un bajada porcentual del 2,73%.
La caída es ligeramente superior a la del mismo mes del
año pasado, cuando se perdieron 1.468 puestos de trabajo.
Por tanto, se ha acelerado algo la destrucción de empleo, que tras el verano está siendo menor de lo habitual en Marbella.
De todas formas, hay que tener en cuenta que la caída se había producido
principalmente en marzo y que las contrataciones han sido menos que en años anteriores en la temporada alta.
En
términos interanuales es donde más se aprecia la pandemia, aunque el dato es menos malo que en otros meses, ya que hay
4.825 cotizaciones menos que en noviembre del año pasado, lo que en términos porcentuales es un 7,19% menos.
La
cifra de autónomos registra una subida de 21 personas, un incremento que se produce por séptimo mes consecutivo, para dejar el total de trabajadores por cuenta propia en el municipio en 12.953.
Datos 2020 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
64.994 (-1.796) |
12.672 (-109) |
12.220 (+523) |
Febrero |
66.710 (+1.716) |
12.795 (+123) |
12.098 (-122) |
Marzo |
61.398 (-5.312) |
12.565 (-230) |
14.200 (+2.102) |
Abril |
61.368 (-30) |
12.395 (-170) |
15.454 (+1.254) |
Mayo |
62.451 (+1.083) |
12.530 (+135) |
15.380 (-74) |
Junio |
64.280 (+1.829) |
12.675 (+145) |
15.132 (-248) |
Julio |
68.481 (+4.201) |
12.826 (+151) |
13.885 (-1.247) |
Agosto |
67.982 (-499) |
12.867 (+41) |
13.864 (-21) |
Septiembre |
64.983 (-2.999) |
12.878 (+11) |
14.844 (+980) |
Octubre |
63.983 (-1.000) |
12.932 (+54) |
15.937 (+1.093) |
Noviembre |
62.235 (-1.748) |
12.953 (+21) |
16.534 (+597) |
--------------- |
------------------------------ |
--------------- |
------------------------ |
Datos 2019 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
63.201 (-1.369) |
12.156 (-157) |
12.274 (+582) |
Febrero |
64.688 (+1.487) |
12.265 (+109) |
12.238 (-36) |
Marzo |
66.852 (+2.164) |
12.375 (+110) |
11.881 (-357) |
Abril |
69.686 (+2.834) |
12.490 (+115) |
10.896 (-985) |
Mayo |
72.021 (+2.335) |
12.568 (+78) |
10.098 (-798) |
Junio |
74.966 (+2.945) |
12.723 (+155) |
9.499 (-599) |
Julio |
76.319 (+1.353) |
12.766 (+43) |
9.124 (-375) |
Agosto |
75.953 (-366) |
12.784 (+18) |
9.157 (+33) |
Septiembre |
71.398 (-4.537) |
12.789 (+5) |
9.934 (+777) |
Octubre |
68.528 (-2.870) |
12.737 (-52) |
10.872 (+938) |
Noviembre |
67.060 (-1.468) |
12.827 (+90) |
11.717 (+845) |
Diciembre |
66.790 (-270) |
12.781 (-46) |
11.697 (-20) |