Leiva ha recordado que tras la última publicación de ayudas en materia de Juventud por parte de la Junta de Andalucía en 2013 en la provincia de Málaga “hay 28.717 jóvenes censados en Marbella que están totalmente abandonados”.
“No puede ser que no se tenga en cuenta el nivel poblacional de los municipios a la hora de otorgar las ayudas públicas. Solo la población joven censada en Marbella es similar al total de pueblos (excluyendo Málaga capital) a los que la subvención ha sido concedido”, ha recriminado.
Según ha indicado, la inversión media en los municipios gobernados por el PSOE-IU asciende a 71,42 euros por joven, mientras que esta cifra cae hasta los 0,04 euros en las localidades en las que gobierna el PP.
Por ello, ha pedido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que deje de decir que la juventud es una prioridad para ella. “Si los jóvenes somos una prioridad para ella no se entiende que no invierta ni cinco céntimos en nosotros”.
Además, ha reconocido el compromiso de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, con los jóvenes, quien a pesar de no tener competencia en esta materia, ha permitido un programa, casi diario, "rico en actividades de ocio y culturales de todo tipo".
Asimismo, ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy, sí ha invertido en los jóvenes de Marbella, con 38.052 euros en 2013 y 42.000 para este 2014.
En este sentido, ha reprochado las palabras de la concejala por OSP Gema Midón, “quien a pesar de ser de las más jóvenes de la corporación desconoce lo que hace su ciudad para este colectivo”.
“Desde aquí invito a los miembros de la oposición a que se informen antes de hablar y no intenten confundir a los ciudadanos diciendo que el Ayuntamiento no hace nada para los jóvenes”, ha recalcado.
Leiva ha criticado que el Gobierno andaluz haya denegado subvenciones al Ayuntamiento de Marbella para los programas Marbella Crea 2014 y Lengua de Signos 2014 cuando se cumplían todos los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, publicada el 27 de mayo de 2013 en el BOJA.
Junto a Leiva, Rocío Vallejo, vicesecretaria de Acción Electoral de NNGG Marbella-San Pedro, ha explicado la importancia del curso de lengua de signos, para el que se solicitaron 5.769 euros, una acción pensada para contribuir y facilitar la integración de los deficientes auditivos, y al mismo tiempo, ampliar la competencias de los alumnos a la hora de buscar empleo.
Por su parte, para el certamen Marbella Crea, se solicitaron 101.867,26 euros (70% del total), un programa de difusión y promoción del arte emergente que se realiza con éxito desde 2008 y que persigue fomentar la participación y los valores culturales y artísticos entre los jóvenes de Marbella.
Vallejo ha recordado que, gracias a la gestión municipal, “Marbella puede presumir de tener actividades casi los 365 días del año”, con programas como ‘Hay mucho más’ (ocio alternativo) ‘Marbella Crea’ (promoción artística), ‘Ruta joven’ (salidas al campo), ‘VesArte’ (expresión artística y fomento cultural), ‘Formar’ (cursos de formación) o conciertos de artistas de primer nivel como Pastora Soler o India Martínez.