Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PREVENCIÓN

NNGG lanza una campaña para informar a los jóvenes sobre el sida

Redacción | 28/11/2013
     Comentarios
0
NNGG lanza una campaña para informar a los jóvenes sobre el sida
  • Sergio Gámez y Melania Leiva, presentando la campaña.
La presidenta de Nuevas Generaciones (NNGG) Marbella-San Pedro, Melania Leiva, ha presentado este jueves la campaña 'Salva vidas', cuyo objetivo es concienciar entre jóvenes y adolescentes sobre el sida, sus consecuencias y evitar la transmisión “de una enfermedad desconocida para muchos”. Recorrerán las zonas de ocio del municipio para repartir material informativo y preservativos, como única vía para prevenir contagios. 

El secretario general de NNGG Marbella-San Pedro, Sergio Gámez, ha indicado que la Asociación Concordia Antisida realizará la prueba de detección precoz o “prueba rápida” en su sede de calle Carlota Navarrete, 21 los lunes, martes y miércoles en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
 
Gámez ha destacado que este tipo de pruebas supone una estrategia integral, tanto en el tratamiento de la enfermedad como en la prevención de nuevos contagios. 
 
Además, según los datos aportados por dicha asociación, se ha detectado un ligero aumento en los diagnósticos de VIH entre sus usarios, un 90% de los cuales ha sido por transmisión sexual, “de ahí la importancia del uso del preservativo”. 
 
Gámez ha reiterado que “es muy preocupante que los diagnósticos se hagan de una forma tan tardía, de ahí la importancia de la detección precoz del VIH a través del test rápido”. “En España unas 15.000 personas son portadoras del virus del VIH y no lo saben”.
 
Los dirigentes de NNGG Marbella-San Pedro han manifestado su apoyo a los enfermos y han recordado que es esencial que se sigan impulsando actuaciones sanitarias y sociales que permitan la integración total de este colectivo en la sociedad, discriminado durante muchos años.
 
En España el número de infectados por VIH alcanza las 130.000 personas en la actualidad, y cada año hay entre 3.500 y 5.000 enfermos más. Los grupos de población que se infectan con mayor frecuencia son los jóvenes que se contagian por vía sexual, que llegan a hospitales con el virus muy desarrollado, que se han infectado hace años y lo desconocían, ya que los síntomas comienzan a aparecer unos cinco años más tarde del contagio.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©