Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MOVIMIENTO CIUDADANO

Nace una plataforma ciudadana contra la tala de árboles en Marbella

J. C. A. | 06/04/2014
     Comentarios
8
Nace una plataforma ciudadana contra la tala de árboles en Marbella
  • La tala de árboles que se produjo en la avenida Antonio Belón. (Foto: J.C.A.)
Nuevo movimiento ciudadano en contra de las actuaciones del Ayuntamiento. El pasado viernes se constituyó la Plataforma ciudadana "Marbella por sus árboles", que tiene como objetivo "velar por el patrimonio forestal" de la ciudad. Su primera actuación ha sido oponerse a la tala que está prevista en el entorno del Francisco Norte, con motivo de las obras que allí se están realizando para abrir un aparcamiento privado.

Esta plataforma nace "sin adscripción política", aseguran, y coordinada por Cristina Falkenberg, que también será su portavoz. Entre sus miembros, según han informado en una nota de prensa, se encuentra Aurora Oliver, hija del Notario Luis Oliver, que da nombre a una de las calles donde se va a producir la tala. 

Su primer paso ha sido presentar un escrito ante el Ayuntamiento de Marbella, con fecha 5 de abril, en el que plantean cuatro peticiones. En primer lugar, la "suspensión inmediata de los derribos de árboles que están programado". También reclaman la protección de las especies existentes ante la realización de obras y tener acceso al Plan Marbella Centro. 

Concluyen reclamando una "reunión urgente" con el Delegado de Parques y Jardines, Eloy Ortega, para exponerle sus quejas. 

De manera inmediata, la plataforma se opone a la tala de árboles de más de cincuenta años de antigüedad en las calles Notario Luis Oliver, Francisco Norte y Ramiro Campos Turmo.

"Estas actuaciones se llevan a cabo como parte del Plan Marbella Centro y en conexión con el aparcamiento de la Francisco Norte por una sociedad en que participa el futbolista del Real Madrid Sergio Ramos", señalan.  

La plataforma "Marbella por sus Árboles" entiende que el Ayuntamiento, a cuyo "cuidado la ciudadanía confía su patrimonio público forestal", es el primero que viene obligado a observar la Ordenanza reguladora del uso y protección de zonas verdes y arbolado del municipio de Marbella, de 30 de abril de 2010.

El artículo 13 de dicha norma exige que el derribo de árboles por el Ayuntamiento se ajuste "en todo caso a criterios técnicos", que en este caso faltarían al basarse en Ayuntamiento en un informe de 30-05-2008, "en absoluto concluyente y cuyas recomendaciones se contraen a la sustitución de los ejemplares que estando en malas condiciones no pudieren salvarse".


Imagen facilitada por la plataforma con aspecto actual y anterior de Miguel Cano. 
 
Según informan, entre los miembros de la pataforma se encuentra Aurora Oliver, hija del Notario Luis Oliver que precisamente da nombre a una de las calles cuyos árboles, de más de cincuenta años de antigüedad, prevén talarse, y entre los cuales se cuentan "ejemplares magníficos". 
 
Este movimiento ciudadano defiende la conservación del arbolado como elemento esencial del paisaje urbano, definitorio de la identidad de Marbella y de su forma de vida, incluidos el turismo, el comercio y la hostelería.

La plataforma entiende que las talas proyectadas tendrán una incidencia "muy negativa" en la calidad de vida y en la economía de la zona, no estando por otra parte justificadas.

Hay que recordar que ya hubo oposición ciudadana, aunque de manera anónima, a la tala en la avenida Antonio Belón. Aparecieron entonces octavillas en los árboles pidiendo que los salvaran. También hubo críticas de los partidos de la oposición, al igual que en el caso de la calle Miguel Cano. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Mtt
06/04/2014 - 19:20H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Ojalá se obtengan tan buenos resultados como con la campaña de NO a los rascacielos en Marbella. Tenéis todo mi apoyo y procurare inscribirme en esta plataforma. Unidos se puede.
Manuel Lopez Calderon
14/09/2014 - 16:09H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Hola soy de Marbella y me he quedado de piedra al ver lo que un dia fue una calle donde me sentia protegido de los rayos de sol por esos arboles tan increibles fuertes que dan sombra cosa muy grata con el cambio climatico que vivimos yo sinceramente he dejado de creer en los politicos terrible me ha dado VERGUENZA QUE TERRIBLE SOMOS DESTRUIR A ESE COMPAÑERO FIEL NO QUIERO VOLVER A PASAR POR ESA CALLE QUE VERGUENZA LES DEBERIA DE DAR A LOS QUE TOMAN ESAS DECISIONES EL DINERO DINERO
el ojo
09/04/2014 - 10:19H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Enhorabuena ya era hora y sobre todo fuerza y mucho ánimo y no dejaros influir por las críticas y hay muchos estómagos agradecidos. Yo la apoyaré suerte.
Juan Carlos
07/04/2014 - 14:28H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Que no se creó ninguna plataforma cuando Marbella estaba en la ruina? Curiosamente se creó una , que estaba formada por entré otros, Baldomero León, Eloy Ortega, actual concejal de parques y jardines, alba Echevarría, José luis Hernández...... Etc...... Las mismas ideas llevaban estos que los que ahora protestamos por los sin sentidos del equipo de gobierno, los mismas ideas por los con..........
MAS DE LO MISMO
07/04/2014 - 08:29H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Por favor, que horrenda ha quedado la Avenida Miguel Cano. Mucho peatonalizarla, pero sigo pensando que la estética para nada está de acorde con una ciudad turística como Marbella. Además de la aberración que han hecho cargándose todos esos árboles que le daban vida a esta avenida. Para la vecina de Notario Luis Oliver: prefería la antigua denominación de esa calle, Calle Finlandia, jejejeje.
para vecina
07/04/2014 - 00:24H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
No todos los árboles están enfermos. Si hay alguno q esté enfermo y haya que quitarlo q lo hagan, pero que lo sustituyan por otro. ¿Sabe usted que quieren quitar más de 60 árboles y plantar sólo 30 nuevos? ¿Le parece bien quitar un árbol sano? ¿Cree usted que esos árboles han sido tratados en algún momento? Marbella se caracteriza x ser una ciudad verde ¿quiere verla convertida en una ciudad de cemento sin árboles? Que hagan las obras de peatonalización que quedaría la calle superancha aún respetando los árboles sanos!!!!
Vecina d Notario L. Oliver
06/04/2014 - 23:37H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Que pena que cuando dejaron a Marbella en la ruina, nadie formara ninguna plataforma. Ahora q tanto se está haciendo x esta ciudad, vengan cuatro listillo formando plataformas a diestro y siniestro!! Yo como vecina de Notario Luis Oliver, estoy a favor de esta tala xq los árboles están todos enfermos y no hay espacio ni para pasar por la acera con un carrito. Vamos a tener sentido común y no politizar cualquier buena intención de este Ayuntamiento.
Cristina Falkenberg
06/04/2014 - 20:18H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Muchas gracias a J.C.A. por esta reseña en prensa y a Mtt comentario. No les quepa duda de que "juntos podemos". La plataforma, en la cual participa una variedad de ciudadanos, no puede comprender el extraño empeño del Ayuntamiento de Marbella por tratar de hacer que esta ciudad se parezca al extrarradio recién construido de cualquier gran ciudad. Ni tenían sentido los rascacielos, ni tiene sentido talar las alineaciones de árboles del centro y reformar enteras las calles para dotarlas de un aspecto tan ajeno a la personalidad de esta ciudad. La tala de estos ejemplares, muchos de más de cincuenta años, supone la destrucción de un patrimonio, precisamente por las personas que deben velar por cuidarlo. A la vista están los resultados, del aspecto de una calle después de la reforma, y de una calle tal y como es ahora y cuya arboleda deseamos se preserve. Gracias a todos por vuestro apoyo activo. "Juntos podemos"
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©