- La presentación del concurso de dibujo y pintura.
La Plataforma pro Espigones Transitables en las playas de Marbella y el Ayuntamiento van a colaborar en la convocatoria de un concurso de dibujo y pintura para divulgar su propuesta y que se puedan recuperar estos elementos en el municipio para evitar la pérdida de arena con los temporales. Habrá dos categorías, una para niños hasta 14 años y otra a partir de esa edad.
‘El sur de Marbella, ¿cómo imaginas la ciudad con espigones?’, será el nombre de este concurso para ayudar a divulgar esta propuesta, que pretende recuperar estos elementos en las playas del municipio.
El concejal de Playas, Manuel Cardeña, y el presidente de la Plataforma, José Miguel Alba, han presentado en la playa de El Faro la iniciativa dirigida a la ciudadanía.
Habrá dos categorías: Infantil (hasta 14 años) y General (A partir de los 15 años). Cada participante podrá presentar un único trabajo, que serán expuestos en la Sociedad Cultural y Recreativa Casino de Marbella desde el 15 de diciembre hasta el 12 de enero de 2018.
Las obras deberán entregarse en la delegación municipal de Medio Ambiente (edificio de control del Puerto Deportivo Virgen del Carmen) hasta el lunes 11 de diciembre en horario de 09.00 a 14.00 horas.
Se entregarán diferentes premios en cada una de las categorías el próximo 22 de diciembre a las 19.00 horas en la Sociedad Cultural y Recreativa Casino de Marbella.
El jurado estará conformado por un representante del Ayuntamiento de Marbella, un representante de la Sociedad Cultural, otro de la Plataforma y los expertos José María Luna, José María Llobell, Paco Sanguino y Agustín Casado.
Cardeña ha recordado que en la actualidad hay dos proyectos de estabilización de playas en Marbella y San Pedro Alcántara. “La plataforma defiende la posibilidad de que los espigones sean transitables, una propuesta que se analizará próximamente con el Gobierno de España”, ha detallado.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Palmeros
15/10/2017 - 17:28H
Vaya reunión de palmeros Gilistas, no falta ni uno.
|
Albacea
15/10/2017 - 07:54H
El dÃa que llegue la gran ola y arrase todo a su paso, ese dÃa se arrepentirán de todas las construcciones que han invadido a la zona de influencia del mar. Arrancará todo a su paso, incluidos espigones estampándolos contra los edificios.El tiempo hablará y desgraciadamente me dará la razón. Señores de los espigones en el mar no se debe construir nada, ni en el área de influencia marina. Asà es que a ver si vais pensando en otras soluciones, que la de los espigones solo sirve para en caso de catástrofe aumentarla y agravarla.
en vez de tanto espigon, no piden que se haga ya de una vez, el saneamiento integral, que es una verdadera lastima, que vayas a la playa y te encuentres contanta porqueria en el agua. esto es un paso a tras, espigones interiores si, estos eran un foco de aguas muerta y corrientes.
Cristina Falkenberg
14/10/2017 - 14:07H
Pues sin que a mi Dios me haya llamado por el camino del arte precisamente, imagino los espigones como transitables, ajardinados (palmeras, etc), con chiringuitos y por debajo "accionables", es decir, que la parte sumergida tenga compuertas o similares que se puedan recoger cuando convenga de modo que no haya problemas nunca de renovación del agua, que al parecer habrÃa sido una de las razones por la cual se habrÃan quitado los espigones.
la huerta
14/10/2017 - 09:44H
Mucho concurso y lo que quieras, pero ha sido cambiar de gobierno y los de la Plataforma están calladitos calladitos....no serÃa todo un postureo y ahora un qué hay de lo mÃo??? Veremos