En el encuentro también han participado miembros de la Plataforma Pro Espigones Transitables. Lo más destacado han sido las fechas, que continúan situando lejos en el horizonte la resolución de este problema.
Respecto a las playas de Marbella, Ángeles Muñoz ha dicho que la Dirección General de Costas "ha decidido impulsar" el proyecto, que sostiene que se demoró "por la quiebra de la empresa encargada de la ejecución y el periodo con el Gobierno en funciones".
Ha dicho que ya se está trabajando en la elaboración de un pliego para proceder a la nueva contratación, donde se ha optado "por abrirse a nuevas alternativas y no circunscribirse únicamente al proyecto básico realizado, aunque se propondrá la opción que técnicamente parezca más adecuada".
Todas las alternativas pasarán a información pública, ha precisado Ángeles Muñoz, quien ha subrayado que todas ellas "serán estudiadas, sin descartar ninguna opción a priori".
Ha señalado que una vez finalizado el trámite medio ambiental, se procederá a la elaboración del proyecto constructivo que resulte de las alternativas y del propio trámite ambiental, para inmediatamente después licitarse y adjudicarse, lo que tendrá lugar en 2019.
Por lo que respecta al litoral de San Pedro Alcántara, ha dicho que el proyecto está "más avanzado" ya que ha pasado el trámite medioambiental y solo está pendiente "del proyecto constructivo, que se elaborará a lo largo de 2017 y saldrá a licitación durante 2018 para arrancar a continuación".
Muñoz ha expresado su "satisfacción por el impulso definitivo que el Ministerio va a dar a ambos proyectos, que son esenciales para las playas del municipio y con la voluntad de acelerar la tramitación todo lo posible, para lo que se van a solicitar de manera simultánea el informe de impacto ambiental y el proyecto constructivo".
Noticia relacionada:
- Acuerdo en Madrid para solucionar el problema de las playas de Marbella