La empresa pública Acosol, que depende de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, ha retirado sus campañas publicitarias de
Marbella24horas a instancias de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
La también presidenta del PP local ha maniobrado ante la institución para conseguir este objetivo como venganza por las
distintas informaciones publicadas por el digital sobre sus escándalos en los últimos meses.
Es un nuevo intento de los populares por intentar limitar
la libertad de información recogida en el artículo 20 de la Constitución Española, esa que tanto dicen defender.
Obviamente, este digital no va a aceptar
ningún chantaje y seguirá publicando toda la información de interés sobre los distintos tejemanejes de la regidora.
Tanto la trama sueca como
todo tipo de escándalos en los que está envuelta como las dudas sobre su patrimonio millonario o las obras ilegales realizadas en viviendas de su familia.
El pasado sábado, el consejero delegado ejecutivo de Acosol y secretario general del PP local,
Manuel Cardeña, reconoció abiertamente en Twitter que su partido estaba detrás de la retirada de la publicidad.
Sin rubor alguno, se quiso incluso atribuir el mérito, y lo justificó en los ataques que decía estaban sufriendo.
También es
concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Marbella y no le gusta que se critique su gestión, que es nefasta al frente de esta área.
Parece evidente que el PP utiliza la
publicidad institucional a cambio de silencio, un juego que no va a aceptar este digital.
El presidente de la Mancomunidad es José Antonio Mena, también alcalde de Benahavís, al que Muñoz le quiso
en 2014 regala 170.000 metros cuadrados de Marbella en la zona donde está la mansión de la regidora y tienen intereses urbanísticos sus familiares.
