En el balance municipal de 2013, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado por encima de todo "las políticas sociales, la inversión pública y la gestión eficaz de los recursos". En lo referente al primer punto, la regidora ha recordado que "se han destinado 8 millones de euros para llevar a cabo ayudas, como las de emergencia social, acuerdos con Acosol y Aquagest para la ayuda del agua, transporte público, bono escolar o transporte escolar".
En el capítulo de inversión pública ha especificado que "en 2013 nos planetamos una apuesta decidida para equilibrar el déficit de inversión pública que padecía el municipio". En ese sentido ha apuntado que se han invertido más de 18 millones de euros en distintas obras para construir o reponer 43.000 m2
de pavimento y acerado, 50.000 m2 de asfaltado, la instalación de más de 100 contenedores soterrados o la creación de más de 10.000 m2 de áreas deportivas.
Muñoz también ha comentado que se ha hecho "una puesta importante por la movilidad por lo que se hna construido 250 rebajes de aceras para los peatones y se han instalado más de mil metros lineales de barandillas".
El Plan de Barrios, con una inversión de más de tres millones de euros o las nuevas zonas del Paseo Marítimo, que permitirán algún día tener unidos los 27 kilómetos del litoral marbellí son otros de los aspectos más destacados en el capítulo de inversión de la localidad.
Sobre la gestión eficaz de los recuros, la primera edil ha querido hacer especial hincapié en la "estabilidad presupuertaria alcanzada por un gobierno serio y responsable que ha establecido unos criterios que facilitan esta estabilidad".
En este sentido, Ángeles Muñoz ha apuntado que la deuda que tiene el Ayuntamiento de Marbella se ha reducido dede 2007 en 157 millones de euros, pasando de los 598 millones que "nos encontramos cuando llegamos", a los 447 millones que hay actualmente. "Un gran deuda que se ha planificado y se ha rebajado".
La alcaldesa atendiendo a los medios de comunicación locales.
La regidora ha explicado pormenorizadamente cómo se han conseguido reducir una deuda tantos con los sectores públicos como con los privados. Además ha incidido en que la deuda "está planificada y con una posibilidad de ir pagando a 40 años y así poder asumir los cargos de esta inmensa carga".
Muñoz ha querido apuntar que "la Confederación Española, dentro del ámbito nacional de directivos y ejecutivos, situaban a Marbella junto a Madrid y Barcelona como las primeras ciudades donde se notará la recuperación económica". En este sentido ha señalado que "en el sector inmobiliario se ha registrado un incremento de un 22% respecto a 2012".
Otros aspectos destacados de la gestión municipal en 2013 ha sido el alto número de procesos judiciales que se están resolviendo, muchos de los cuáles son favorables al Consistorio. La primera edil ha recordado que cuando tomaron el equipo de Gobierno "había más de 3.000 procesos abiertos". "Es muy importante poder recuperar esas sentencias que están siendo muy favorables para el Ayuntamiento", ha destacado Ángeles Muñoz, quien ha resaltado desbloquear la concesión de los cementerios o la resolución del caso Malaya "que esperamos reviertan en la ciudad, como así lo ha recogido en la sentencia el tribunal".
Por último, la alcaldesa ha comentado los datos de desempleo, que "en Marbella es de un 23%, un número inferior al dato andaluz (36%) y nacional (26%). Además "la tasa de desempleo ha disminuido en un 7%, hay un incremento del 4% en las personas adscritas a la Seguridad Social y el número de parados ha bajado de16.673 en 2012 a 15.640 en 2013.