- Foto de familia con algunas de las cofradÃas y hermandades de Marbella.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha firmado los convenios para el pago de las subvenciones que el Ayuntamiento ha concedido este año a distintas hermandades y cofradías del municipio por un importe total de 107.000 euros. Como consecuencia de la pandemia, no hubo Semana Santa ni las procesiones de Gloria, salvo dos extraordinarias hace unos días.
La regidora ha explicado que “hemos hecho un esfuerzo para modificar las bases de ejecución permitiéndoles que puedan realizar inversiones, porque la pandemia ha tenido una clara incidencia en sus ingresos y queríamos seguir mostrándoles nuestro apoyo y facilitándoles su día a día”.
Además, ha subrayado que “la Semana Santa es uno de los eventos más importantes de Marbella y es necesario seguir reforzándola, no solo porque va a revertir en la propia ciudad desde el ámbito turístico y económico, sino porque tiene detrás un patrimonio humano que realiza una encomiable labor social”.
Hoy se ha llevado a cabo la firma de los convenios con las cofradías de El Nazareno, Cristo del Amor, La Columna, El Calvario y la Soledad, así como con las hermandades de los Romeros de San Bernabé y de la Virgen del Carmen.
El teniente de alcalde José Eduardo Díaz ha precisado que “seguimos trabajando en las subvenciones de La Pollinica y Santa Marta y esperamos que ambas estén ultimadas antes de que finalice el año".
Por lo que respecta al Rocío y la Sacramental "las han solicitado en 2021, pero si lo harán en 2022”, ha dicho.
Asimismo, ha indicado que “son ayudas que se han destinado a inversiones para la compra de enseres o para realizar obras en algunas casas hermandad, de forma que el presupuesto de las propias entidades también ha podido sufragar actuaciones de carácter social que han sido especialmente necesarias durante la pandemia”.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Caña
11/11/2021 - 13:51H
Que paguen los cofrades las cofradÃas, que esto es dar dinero para el circo, mientras los niños tienen barracones por escuelas e institutos. Ese dinero hace falta para servicios públicos.
|
para cofrade
11/11/2021 - 00:30H
cofrade a ver si me dices cuántas procesiones hubo esta pasada semana santa y cuantas terrazas se llenaron para que se les den 107.000 euros hombre, a ver dime, que el dinero es de este año
COFRADE
10/11/2021 - 23:26H
Pues vuestro lÃder local, es cofrade, y cuando estuvo al mando también generaba las subvenciones, además las cofradÃas a la vez de llevar a la calle la fe y las devociones de un pueblo, hace que se mueva el comercio local, la gente suele vestirse con nuevos vestidos, nuevos zapatos, van a la peluquerÃa, se arreglan las uñas..., se toman ágape en las terrazas mientras esperan a las procesiones, vaya, que es un bien común, aunque algunos le pique.
A despilfarrar dinero publico....venga que sale siempre de los bolsillos de los tontos.... si quieren santos que se los paguen y que utilicen ell dinero para buenas cosas para todo el pueblo no solo para sus palmeros!!!!
Para un Pepero hay cosas sagradas
10/11/2021 - 19:01H
1-cofradÃas
2-toros
3-fiestas locales