- La reunión que tuvo lugar este lunes por la tarde.
Después de que no se la viera en ningún acto público en Marbella durante la pasada semana, con muchos festivos, y de que repareciera este lunes por la mañana en el municipio, de nuevo la alcaldesa, Ángeles Muñoz, se se marchó por la tarde a Madrid para presidir la Comisión de Urbanismo y Vivienda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Sigue resultado paradójico ver a Ángeles Muñoz en este cargo después, por ejemplo, de que fuera denunciada por la Fiscalía por un presunto delito de falsedad durante la tramitación del PGOU de 2010, asunto que está pendiente de decisión en la Audiencia Provincial.
Además, ese documento urbanístico fue anulado por el Tribunal Supremo en noviembre de 2015. La alcaldesa también dejó prescribir multas urbanísticas millonarias que el Ayuntamiento no cobró y quiso regalar 170.000 metros cuadrados de terreno a Benahavís.
Pese a todos estos antecedentes, el PP la ha colocado al frente de la Comisión de Urbanismo de la FEMP, donde ha presidido este martes su primera reunión desde que fue nombrada.
Muñoz ha expuesto el programa anual de actividades previsto para 2018 y ha señalado que “esta comisión tiene muchos retos por delante ya que el urbanismo y la vivienda son materias muy sensible e importantes”.
Así Muñoz ha destacado que se abordarán asuntos como “las competencias municipales en la regulación y el control del alquiler de viviendas para alojamiento turístico o el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que el Ministerio de Fomento tiene previsto que entre en vigor en enero de 2018”.
En este ámbito, la Comisión ha acordado elevar a la Junta de Gobierno para su aprobación definitiva un convenio de colaboración entre la FEMP y el Ministerio de Fomento.
El objetivo es definir las iniciativas que se van a poner en marcha para contribuir a la implementación efectiva del Plan Estatal de Vivienda, la Agenda Urbana española y el Programa del 1,5% cultural, a nivel municipal.
Por otra parte, Muñoz ha dado cuenta del desarrollo de la campaña “Por ti, por ellos, cuida tu casa, rehabilítala” que la FEMP está realizando en colaboración con la Fundación La Casa que Ahorra.
Los ayuntamientos que se están adhiriendo a la misma están realizando acciones para sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios que aporta la rehabilitación de sus viviendas, poniendo especial énfasis en la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad.
No hay ningún comentario en esta noticia.