El Ayuntamiento de Marbella va a solicitar por
cuarta vez al Ministerio de Hacienda la adhesión al Fondo de Ordenación para obtener un nuevo crédito.
Tiene de plazo hasta el 19 de septiembre y, como es habitual, la solicitud se va a aprobar en el pleno a última hora, en una sesión extraordinaria este viernes 12.
En esta ocasión, se van a solicitar
16.706.083,45 euros, un préstamo que se vuelve a justificar con la necesidad de pagar sentencias judiciales ya firmes o que lo serán en poco tiempo.
En concreto, son
cuatro sentencias dictadas por juzgados de lo contencioso-administrativo sobre distintos asuntos urbanísticos.
Como ha ocurrido también en los anteriores préstamos, hay que presentar
un plan de ajuste, en este caso para el periodo 2026-2041, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas.
Entre las medidas que se plantean para aumentar los ingresos está la revisión de la
tasa de basura a partir de 2026 con el fin de ingresar ocho millones de euros más.
También se propone una subida de los ingresos vinculados a las
licencias de obras a través del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y las tasas de tramitación.
Cuarto crédito del Fondo de Ordenación
Una vez solicitado este crédito, el Ayuntamiento de Marbella habrá pedido en los
últimos cinco años al Fondo de Ordenación del Estado 102,4 millones de euros.
En 2021 se solicitó el primer préstamo a este organismo por
43,6 millones de euros.
De forma consecutiva, en 2023 y en 2024 se pidieron
18,6 millones y
23,5 millones de euros. Por tanto, hasta este momento eran 85,7 millones.
Ahora, hay que sumar estos
16,7 millones, que dispararán aún más la deuda financiera por parte del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz.
Año solicitud |
Préstamos Fondo Ordenación |
2021 |
43,6 millones |
2023 |
18,6 millones |
2024 |
23,5 millones |
2025 |
16,7 millones |
Total |
102,4 millones |
A esos 102,4 millones hay que añadir el dinero pedido a
Eurocaja (12 millones) y a
Caixabank (8,2 millones), en 2021 y 2022, respectivamente.
La suma son
122,6 millones de euros de deuda financiera, generada por Ángeles Muñoz, cantidad de la que ya se ha ido amortizando una parte.
Durante los dos años de gobierno del tripartito (2015-2017), con
José Bernal como alcalde, se liquidó toda la deuda privada, que quedó a cero.
Además, todavía quedan por pagar unos 200 millones de euros a Hacienda, Seguridad Social y Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Marbella ha afrontado este año 2025 con una deuda de
300 millones de euros, entre privada y pública.
Noticia relacionada:
- Muñoz tiene que ampliar cinco años el plan de ajuste de Marbella, hasta 2040
- El Ayuntamiento de Marbella afronta 2025 con una deuda de 300 millones