La regidora anunció en junio de 2020 la creación de un vivero municipal, que hoy ha puesto en marcha, casi tres años después, en una nueva muestra de su lamentable gestión.
Ha vuelto a insistir en que supondrá
un ahorro ya que posibilitará una producción de
600.000 plantas al año.
Es el mismo discurso que ha repetido durante todo este tiempo, mientras de manera simultánea estaba firmando
un contrato millonario con Viveros Guzmán.
Como ya
hemos informado, en octubre de 2022 se formalizó el vínculo con esta empresa por
509.000 euros al año y un total de
2,5 millones si se ejecutan todas las prórrogas previstas.
El desglose es de
431.000 euros para Marbella, Nueva Andalucía y Las Chapas, y de
78.000 euros para San Pedro Alcántara.
El
objeto del contrato, según la documentación a la que ha tenido acceso este digital, es el "suministro del material vegetal y de los materiales para el vivero municipal".
Por lo tanto, no existe ningún autoabastecimiento ni ahorro, porque las plantas seguirán corriendo por cuenta de
una empresa privada y simplemente irán a un almacén municipal.
Este no es el único contrato en flores que se realiza durante la última etapa de gobierno de
Ángeles Muñoz.
El anterior contrato, como ya informó
Marbella24horas en
enero de 2019, que se firmó también con Viveros Guzmán, supuso un gasto de algo más de un millón de euros por tres años, a razón de 330.000 al año.
Ahora ese importe se va a elevar aún más, para alcanzar el medio millón de euros por ejercicio.
Las cantidades se han ido disparando con el paso del tiempo, porque
en 2018 el contrato se adjudicó a Viveros Gutiérrez en 185.000 euros, de los cuales 20.000 euros eran para San Pedro Alcántara y lo demás para el resto de término municipal.
Contrato actual:
.jpg)