La regidora ha hablado de un plan municipal del arbolado, que nadie conocía, y ha presumido de plantar ejemplares en calles donde previamente había talado todos los que existían, aunque esta última parte no la ha explicado, claro.
Según Muñoz, en los próximos meses, antes de las elecciones municipales, se procederá a la plantación de
332 árboles para alcanzar los
2.000 en este mandato.
Ha destacado los ejemplares "singulares" como el de la
rotonda Mateo Álvarez y las plantaciones en calles como Nuestra Señora de Gracia, Virgen del Pilar o avenida del Trapiche, donde se arrasaron los que había.
La alcaldesa ha dicho que el vivero municipal supondrá una "producción propia" de casi
600.000 plantas y la posibilidad de tener almacenados árboles de gran calibre.
Lo cierto, como
ya publicó Marbella24horas, es que se ha firmado un contrato millonario con la empresa Viveros Guzmán para el suministro de material vegetal durante cinco años por 2,5 millones de euros.
Ángeles Muñoz lleva
talando árboles en el municipio, al menos desde 2012, cuando empezó con la
avenida Antonio Belón.
Después arrasó
Miguel Cano (2013),
Notario Luis Oliver (2014) y
Víctor de la Serna y
Alonso de Bazán (2017-2018), todas calles del centro de Marbella y que tenían una vegetación frondosa.
En 2021 se acabó con todas las plantas y árboles de la
plaza de Los Naranjos y el año pasado se devastaron la
calle Doha y la
avenida del Trapiche.
Noticia relacionada:
- Muñoz anuncia más talas en Marbella: "los árboles tienen una vida útil"