Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

Moreno reduce las restricciones para Navidad pero indigna más a la hostelería

J. C. A. | 10/12/2020
     Comentarios
6
Moreno reduce las restricciones para Navidad pero indigna más a la hostelería
  • El presidente de la Junta, este jueves, anunciando las medidas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha anunciado este jueves una 'desescalada' en dos fases de las medidas restrictivas para el periodo navideño. La nueva normativa ha causado estupor e indignación en el sector hostelero, al que se le impone un cierre parcial de 18:00 a 20:00 horas que nadie comprende. Se anuncian movilizaciones. 

La Junta de Andalucía ha acordado aplicar una "desescalada" progresiva en dos fases para aumentar la movilidad en las fechas de Navidad.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras presidir la reunión del comité de expertos de la Covid-19, haciendo además un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad: "No le perdamos el respeto al coronavirus". 

Entre el 23 y el 6 de enero, periodo especial acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar.

Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero se podrán reunir un máximo de diez personas en domicilio familiar. El resto de días, solo seis.

El toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se retrasa hasta las 01.30 horas de la madrugada.

La primera fase de las nuevas medidas irá desde el sábado 12 hasta el próximo 17 de diciembre incluido. La segunda fase, será desde el 18 de diciembre al 10 de enero. 

La medida que ha llamado más la atención es que, en esa segunda fase, la hostelería podrá abrir desde por la mañana hasta las 18:00 horas, y después entre las 20:00 y las 22:30 horas. 

Es decir, los bares y restaurantes tendrán que cerrar dos horas, entre las seis y las ocho de la tarde, algo que nadie entiende y ha generado gran indignación en el sector. 

Los hosteleros han estallado tras conocer las nuevas medidas y ya anuncian movilizaciones en el conjunto de la comunidad autónoma. 

El sector del comercio sale más beneficiado, ya que podrá funcionar con normalidad. 

La movilidad también se relaja. Inicialmente se permitirá entre municipios de la misma provincia y después en toda Andalucía. 

El cierre perimetral de la comunidad se mantiene, aunque se relaja en el periodo navideño solo para desplazamientos por reagrupamiento familiar. 

Medidas en toda Andalucía:

Del 12 al 18 de diciembre:
- Movilidad entre muncipios de la misma provincia.
- Restricción de la movilidad nocturna: desde las 22:00 a las 7:00 horas.
- Comercio puede abrir hasta las 21:00 horas
- Hostelería apertura hasta las 18:00 horas.

Del 18 de diciembre a 10 de enero:
- Movilidad entre provincias.
- Hostelería: apertura desde por la mañana hasta las 18:00, y después desde las 20 a las 22:30 horas.
- Restricción de la movilidad nocturna: desde las 23:00 a las 6:00 horas.
- Comercios en horario habitual.

Del 23 al 6 de enero:
- Se permite la salida de Andalucía para la agrupación familiar, pero no la de allegados.
- Reuniones 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero: máximo 10 personas.
- Reuniones resto de los días: máximo 6 personas.
- Restricción de la movilidad nocturna días 24 y 31: de 1:30 a 6:00 horas.

Noticia relacionada: 
- La Junta rebaja a nivel 3 la alerta sanitaria por coronavirus en Marbella

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Zombieland
11/12/2020 - 08:25H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
No tenemos la vacuna y nadie se pone bien la mascarilla pero ya habla de desescalada. ¡Que arte! Otra vez volveremos a vivir un nuevo episodio de The Walking Death después de las Navidades, con todo cerrado y la gente confinada mientras se desbordan de nuevo las urgencias de los hospitales por culpa de las infestaciones de los zombies efoistas wue caminan por la callle entre las gentes con la nariz por fuera, como buenos novios de la muerte sin miedo a morir ni a contagiar a la gente sana
Miguel Bosé para antifacha
15/12/2020 - 09:17H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
No sabemos por dónde andas, pero por Marbella va a ser que no. Todo el mundo va con la nariz fuera de la mascarilla o colgando de la barbilla como un pañal. Lo dd novios de la muerte es quedarse corto oara definir a esos egoistas e incívicos que van así por la calle hasta para recoger a los niños en las puertas de los colegios o en los supermercados cuando hacen la compra. Menos postureo y más responsabilidad
Así nos va..
12/12/2020 - 19:51H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Por favor tío,pedir,pedir, pedir,y otra vez pedir.Nunca ofrecéis nada al cambio.Siempre paga los pr....s con menos recursos,siempre,sea negocio,o persona física,pero veo que os da igual.Despertais ya,que la única medida que tuvisteis,fue encerrarnos,sin más ,y esperar.Que la gente se han quedado sin nada,miles y miles,que ya se saben, y otros miles y miles,que lloran en casa. Pasará eso,y vais a tener todo el país la calle por falta de recursos.Bastante ya,que lleva meses que la gente ya no puede pagar los alquileres,los préstamos,los minicreditos,las tarjetas,aver luego que solución tendrás,señores.Este dinero,no volverá nunca al estado, porque ya no existe,y no se podrá devolver.Si no jubilais ya ,con lo 50,aún que no tienen cotizado,y no perdonais las deudas de la gran parte de la población,aver cómo los arregláis,la gente está que trina,y vosotros, venís con esta medida que sabéis que no vale,Si,no vale, porque el Covid no explotó en una terraza de algún restaurante ,o en supermercados, sabéis que no es así,pero como no encontráis otras medidas,pues nada,a cerrar al ,,tum-tum,,,aver si cuela.Los grandes políticos se destacan en momentos como estos,pero, lejos de ser así,y las consecuencias serán desastrosas para la economía,que ya bastante se ha robado en este país,para que llega esta crisis ahora.Poco queda...
antifacha para zombiland
11/12/2020 - 12:28H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
hombre,decir que NADIE mete la mascarilla es una mentira,yo veo 99,9% de la gente en la calle que la tiene puesta..no vale la pena de mentir asi,es insuportable..
El justiciero
11/12/2020 - 10:57H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Pues me parece perfecto que se cierre de 18:00 a 20:00, ya que, si habéis ido por la zona del puerto, sobre esa hora empieza el desmadre. Tenemos que ser consciente que estamos ante una pandemia y estamos en Estado de Alarma, y que poco a poco vamos saliendo. Otras comunidades lo tienen aún más dificil. Y me hace gracia que se quejen los hosteleros cuando siempre han cerrado a las 17:00 y han vuelto abrir a las 19:00 para empezar el servicio de cena.
Jose
11/12/2020 - 10:28H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
La hostelería reúne todas las condiciones para que el riesgo de contagios sea máximo y toda precaución es poca. En caso de que se cumpla toda la normativa en cuanto a higiene, distancias y uso de mascarillas, lamentablemente uno se retira la mascarilla para consumir y se habla en exceso, se reúnen no convivientes durante más tiempo del deseable, no se respetan las distancias entre quienes comparten mesas, en sus zonas interiores aumenta el riesgo de contagio por aerosoles y los empleados se relacionan con todos los presentes. Que la hostelería siga cerrando a las 18 mientras los demás comercios lo hacen a las 21, es una concesión a la hostelería que en otras comunidades no se ha hecho dictaminando directamente su cierre para preservar la salud de todos. No es tiempo de reuniones ni de bares.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©