Marbella se ha echado esta martes por la tarde a la calle para disfrutar con su recién estrenada patrona, la Virgen del Carmen. Miles de personas han seguido la procesión por los lugares más céntricos de la ciudad, desde el Puerto Deportivo hasta la iglesia de La Encarnación.
Ha sido el punto y final a las celebraciones, que arrancaron el pasado sábado día 6 con el pregón a cargo de Francisco Fuentes, Hermano Mayor del Rocío, continuaron con el triduo, la misa en el Puerto Pesquero, la entrega del Ancla de Oro a José González Aranda como pescador de mayor edad y, esta misma mañana, la misa en la playa del Cable tras el Rosario de la Aurora.
Por la tarde, el fin de las celebraciones ha comenzado con el traslado de la Virgen desde la Casa Hermandad, en la calle José Manuel Vallés, hasta el Puerto Pesquero. Allí, cumpliendo el horario, sobre las 19:00 horas, arrancó la procesión marinera hasta Puerto Banús.
Durante el regreso tuvo lugar el habitual homenaje y ofrenda a los desaparecidos en el mar, con las embarcaciones detenidas tras la señal de aviso del director de maniobras, momento siempre muy emotivo de recuerdo a los que ya no están.
Sobre las 20:30 horas, la Reina de los Mares llegó de vuelta al Puerto Deportivo donde, tras los preparativos, media hora después se inició la procesión terrestre. Abriendo la comitiva, la Agrupación Musical de La Pollinica, espectacular, como siempre, interpretando temas como la "Salve Marinera".
El comienzo de la procesión terrestre, último acto de las celebraciones. (Foto: J.C.A.)
A continuación, los más pequeños de la Hermandad de la Virgen del Carmen, portando las redes de pesca y garantizando con su presencia la continuidad de la cofradía durante muchos años. Les seguían miembros de las juntas de gobierno del resto de hermandades, tanto de gloria como de pasión, con amplia presencia de La Soledad, hermanada con los hombres de la mar.
Autoridades, concejales, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada por el Hermano Mayor de la Virgen del Carmen, Manuel Haro, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Salvador de la Peña. Y dando paso al trono, tres gastadores de la Agrupación de La Pollinica. Cerrando, la Banda Municipal de Música de Marbella.
Tras recorrer el Puerto Deportivo, donde hubo varias ofrendas florales, una de ellas por parte de la alcaldesa, la comitiva alteró el recorrido anunciado y avanzó por el Paseo Marítimo para subir por Miguel Cano, abarrotada de gente, y desembocar en Ramón y Cajal. Desde allí, por avenida Nabéul y Puente Málaga se llegó a su templo, con las calles abarrotadas de gente.
Fue un brillante final a las fiestas de la Virgen del Carmen, por primera vez como patrona de Marbella, tras ser nombrada el año pasado. Hay que recordar que no es jornada festiva, ya que el municipio cuenta con el máximo de dos fiestas permitidas a nivel local, en honor a San Bernabé y a San Pedro Alcántara.
Galería de fotos del día de la Virgen del Carmen. Pincha aquí
Noticia relacionada:
- Fervor y sabor marinero en la misa sobre la arena de la playa del Cable en honor de la Virgen del Carmen