Es inevitable hacer comparaciones entre las instalaciones deportivas de Marbella, un municipio de 150.000 habitantes, y las que tienen otras localidades cercanas, con mucha menos población.
En la
Cala de Mijas acaban de terminar las obras de una
piscina olímpica cubierta, construida en un solo mandato por el alcalde, Josele González.
Mientras tanto, en Marbella,
desde 2014, la regidora,
Ángeles Muñoz, ha prometido en múltiples ocasiones la construcción de una instalación de este tipo, que el municipio sigue sin tener.
La última, en
febrero de 2022, cuando anunció el inicio de las obras del denominado "Centro de Tecnificación Deportiva de Nueva Andalucía", que dijo estarían concluidas para el
verano de 2023.
Allí se supone que algún día habrá una
pista de atletismo reglamentaria y una
piscina olímpica semicubierta, aunque a día de hoy, casi dos años después, poco se ha avanzado.
Lo que en Mijas han sido capaces de hacer en los cuatro años del mandato 2019-2023, en Marbella va para
diez años prometiendo una piscina olímpica (50 metros).
En el pasado pleno, el PSOE preguntó al equipo de gobierno por
los plazos para que estuvieran listas las instalaciones de Nueva Andalucía, pero no obtuvo respuesta.
Una de las históricas reivindicaciones de los
clubes de waterpolo ha sido disponer de una instalación homologada para jugar sus partidos en competiciones nacionales y no tener que desplazarse a localidades cercanas.
En 2008, la alcaldesa les prometió, al menos, que iba a hacer una
piscina en Miraflores, de 25 metros,
donde podrían jugar.
En 2015 se inauguró, cofinanciada por la Junta, pero ahí tampoco pudieron disputar partidos porque Muñoz
privatizó su gestión.
Desde entonces, los equipos llevan peregrinando por Torre del Mar, Fuengirola e, incluso, Algeciras.
Ante el retraso de las instalaciones de La Campana, la
única esperanza que tienen los waterpolistas es que concluya
la remodelación de la piscina Serrano Lima, que no será olímpica, pero sí les servirá para jugar como locales.
Esas obras se están realizando con
fondos europeos de la estrategia EDUSI.
La
nueva piscina de Mijas, que ha costado 3,6 millones de euros, está cubierta y climatizada, con un vaso de 50 metros y un graderío de cerca de 500 espectadores.
Cuenta con
espacios polivalentes donde se puedan desarrollar prácticas deportivas tales como el pilates, defensa personal, o entrenamiento funcional, entre otros.
Al alcalde Mijas, ganador de las pasadas elecciones, lo va a desalojar del cargo
una moción de censura del PP y Vox, mientras que la alcaldesa de Marbella gobierna con mayoría absoluta.
Noticia relacionada:
- Muñoz anuncia un centro deportivo en Guadaiza sin tener atada la financiación