Clínica Ochoa interiores
LOCAL | STARLITE FESTIVAL

Miguel Ríos confirma en Marbella que los viejos rockeros nunca mueren

J. Z. | 24/08/2018
     Comentarios
1
Miguel Ríos confirma en Marbella que los viejos rockeros nunca mueren
  • Miguel Ríos demostró estar en plena forma a sus 74 años. (Foto: J.Z.)
Un espléndido Miguel Ríos ha hecho vibrar el auditorio de Marbella en el Starlite Festival. El cantante granadino dejó claro que su compromiso con el rock y las causas sociales sigue intacto y lanzó varios mensajes, muy reivindicativos, sobre temas tan de actualidad como son la inmigración o la igualdad entre hombres y mujeres. Derrochó energía y talento para confirmar que los viejos rockeros nunca mueren.

Noche especial la vivida este jueves en el auditorio de la Cantera de Nagüeles. Uno de los clásicos de la música española como Miguel Ríos desembarcaba en Marbella mejor acompañado que nunca con los 50 miembros de la Orquesta Sinfónica de Granada y la banda Black Betty Boys.

Además el cantante granadino de 74 años mostró su lado más comprometido con la sociedad y lanzó varios mensajes de reivindicación y solidaridad que fueron muy aplaudidos por un público que tenía conquistado desde el minuto 1 y que acabó aún más enamorado del talento de Miguel Ríos.

La noche arrancaba con la puesta en escena de la Orquesta Sinfónica de Granada que procedía al habitual ritual de afinamiento con Carlos Checa dirigiendo con la batuta. En esta introducción ya se pudieron reconocer algunos de los temas más conocidos del artista, que posteriormente tendrían mayor protagonismo.

"Memorias de la Carretera" era el punto de partido de una noche que creció rápidamente con su icónico tema "Bienvenidos". El público marbellí no dudó en sumarse a la canción y durante toda la noche se llevaría los elogios del artista granadino que repitió en varias ocasiones "sois el mejor público que he tenido en la gira".


El granadino estuvo perfectamente acompañado por la Orquesta Sinfónica de Granada y la Black Betty Boys. (Foto: J.Z.)

Entre canción y canción, Ríos, que se notaba se encontraba tremendamente a gusto sobre el escenario, y no paró de hablar con el público recordar su exitosa carrera y presentar muchas de sus canciones. La noche siguió con "Boabdil El Chico se va al Norte" antes de lanzar uno de los grandes mensajes de la noche.

Tocaba cantar "En la Frontera" y el granadino lamentó que "compuse esta canción hace 35 años y está ahora más de actualidad que antes". "El miedo que da ver como Europa y sus gobiernos son capaces de blindarse contra los pobres de la patria de La Tierra que ven en televisión lugares tan maravillosos como éste y que quieren escapar de sus países, a los que Europa dejó sin recursos, y ahora le niegan la entrada".

Poco más que añadir, salvo la ovación que se llevó el artista que tras cantar esta canción, apuntilló: "El ser humano lo primero, no América". A continuación otro de sus grandes himnos "El Río" que de nuevo conquistó a un público que vibraba con Miguel Ríos y todo su acompañamiento.

Y es que el de Granada no titbueó en ningún momento de la noche, demostrando que está en plena forma a sus 74 años. Antes de "No estás sola" también reivindicó "el hecho tan importante que sucedió el pasado 8 de marzo" en la manifestación a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

La noche siguió con temas que se iban sucediendo y llenando de energia Starlite como "Un caballo llamado muerte", "Todo a pulmón", "El Blues del autobús" o "Antinuclear".


Miguel Ríos estuvo muy reivindicativo con los temas sociales durante toda la noche. (Foto: J.Z.)

Cada tema sonaba a la perfección y el público disfrutaba también con "El sueño espacial" y "El rock de una noche de verano", antes de entrar de lleno en los años 60 con un popurrí de varios temas de rock clásico que interpretó en inglés y que puso a bailar a un público cómplice en cada petición del granadino.

Tocaba un mínimo descanso para regresar con "Los viejos rockeros", que el propio Miguel Ríos confirmó que nunca mueren y "Santa Lucía", otra de las grandes canciones de la noche.

Pero aún había tiempo para más y regresó a su ciudad con "Vuelvo a Granada" antes de cantar "un monumento a la dignidad del ser humano" como es el Himno de la Alegría. Canción de la que quiso destacar su importancia actual "ahora que el fantasma del fascismo parece que está volviendo".

Imposible cerrar de mejor manera una noche especial de esas en las que los presentes saborearon cada estrofa, cada verso y cada nota que sonó en el auditorio de Marbella, sabedores de que uno de los más grandes de la música estaba sobre su escenario.



COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
javier
24/08/2018 - 17:51H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Miguel, simplemente sensacional, tú simpatía, tu complicidad y la sinfónica de Granada, inolvidable, lo disfruté como uno de los mejores que he visto en starlite, eres una leyenda viva, y que vivas por muchos mas y yo te vea y escuche.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©