- Javier Mérida, durante el pregón que abrió la Feria de San Pedro 2014. (Foto: J.Z.)
El paratriatleta Javier Mérida ha abierto la Feria de San Pedro Alcántara 2014 con un pregón breve en el que pidió a todos los vecinos que disfrutaran de las fiestas y que, después, hicieran deporte para "eliminar toxinas". En sus palabras destacó la laboriosidad histórica de los ciudadanos de la colonia, recordó los orígenes de Nueva Alcántara y agradeció que la piscina de Fuente Nueva lleve su nombre.
Discurso corto, de apenas siete minutos, el que ha protagonizado para abrir la feria sampedreña Javier Mérida, que ya advertía en sus primeras palabras de que los deportistas no tienen "precisamente buena reputación como oradores".
Por eso, el paratriatleta optó por "ser breve" para que los asistentes pudieran disfrutar cuanto antes del "completísimo programa de fiestas" para este año.
Mérida recordó que la feria de San Pedro es la "última" del calendario pero "no tiene nada que envidiar" a otros que disfrutan de un ambiente más primaveral o veraniego.
"Al contrario, nos deja ese regusto agradable para afrontar con fuerza y buen humor el otoño y el invierno, cuando los días se acortan y nuestras jornadas se vuelven un poco más grises", añadió.
El deportista destacó también la "laboriosidad" de la que "históricamente ha hecho gala el pueblo sampedreño", desde la fundación de la colonia agrícola en 1860 hasta nuestro días, en los que debe servir para "remontar con firmeza tras una dura crisis económica".
Recordó sus orígenes en San Pedro Alcántara cuando en 1990 empezó a acudir con Luis Nieto y Nacho Saracho a visitar las obras del club de pádel y tenis de Nueva Alcántara. Esta zona se convirtió en su "segundo hogar".
Explicó que no lejos de allí se encontraba "uno de los pilares" de su "unión" con San Pedro como es el Bar Rafa, toda una "institución local" que regente con "profesionalidad y cariño" la familia Jiménez López, que ya era su familia "mucho antes de serlo de manera oficial".
"Los vínculos que me unen a la comunidad sampedreña no han dejado de crecer y fortalecerse", añadió Javier Mérida, quien aprovechó la última parte de su pregón para agradecer que el compleo acuático de Fuente Nueva lleve su nombre.
"Para mí tiene un significado inmenso y me llena de orgullo saber que nuestros niños y jóvenes pensarán siquiera un poco en mí cuando vayan a practicar sus actividades acuáticas", dijo.
Terminó pidiendo a todo el mundo que disfrutara de las fiestas y que, después, hicieran "un poco de ejercicio, en remojo o en seco, porque es la mejor manera y más barata de eliminar toxinas".
No hay ningún comentario en esta noticia.