- Las obras en la rotonda Gabriel Lima de Marbella. (Foto: RTV Marbella)
El Ayuntanmiento de Marbella y la concesionaria Hidralia están realizando trabajos para mejorar el drenaje en los entornos de las rotondas Gabriel Lima y Manuel Haro (fuente de los barcos) con el objetivo de evitar inundaciones cuando se producen lluvias fuertes e incrementar la seguridad vial.
Son zonas concurridas en las que se suelen acumular importantes cantidades de agua cuando llueve con fuerza, con el consiguiente peligro para los peatones y vehículos.
La intervención, que tiene un plazo de ejecución de tres meses y medio, permitirá la reforma de un área total de 6.970 metros cuadrados, mejorando el drenaje urbano mediante el aumento de los captadores de alta capacidad.
Durante años se han producido problemas con la recogida de escorrentías por un déficit de imbornales, que en algunos casos se conectan a redes fecales.
Para solucionar estas deficiencias, se van a sustituir en la rotonda Manuel Haro los imbornales y el colector ubicados junto a los bordillos por rejillas y nuevos elementos.
En la avenida José Manuel Vallés se van a colocar dos rejillas de alta capacidad y en la calle Zinc se instalará una similar.
Por otro lado, en Severo Ochoa se va a renovar la red de pluviales, con más captadores y pozos y en la rotonda Gabriel Lima se reforzarán los imbornales existentes además de añadir albañales de gran capacidad.
Todos los colectores nuevos se conectarán directamente al encauzamiento de Arroyo Segundo.
El gerente de Hidralia, Fulgencio Díaz, empresa concesionaria de la red de alcantarillado, ha señalado que los trabajos “eliminarán un problema importante en este punto de la ciudad”.
Ha resaltado la “colaboración pública-privada para solucionar con éxito diferentes incidencias que se producen en una ciudad”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
A buenas horas mangas verde
20/02/2024 - 19:05H
Jajajajajaja... Pero va a llover? Yo creo que será porque alguna comisión anda por ahà para el polÃticos de turno. Si no hubieran cortado el curso de Arroyo Primero en el llano que hay encima de la Cañada, donde ponÃan la feria y hubieran encauzado bien dicho Arroyo, no soterrándolo y dejándolo al aire libre, no pasarÃan estas inundaciones. Cualquier dÃa cae un taponazo agua reventará dicho Arroyo el curso que le cortaron y ocurrira una gran catástrofe en todo ese embobedado y en los bloques construidos.
|
Cocodrilo Mangui
22/02/2024 - 09:13H
En esa zona vendrÃa bien un foso con caimanes.