La "marea roja" se ha hecho notar este martes por la tarde en el centro de San Pedro. Las camisetas identificativas del rechazado a la estación de autobuses han inundado la plaza , con mayores y niños diciendo 'no' al proyecto que plantea el Ayuntamiento.
La plataforma convocante, formada ya por más de 20 colectivos y coordinada por padres y madres del colegio María Teresa de León, ha dado con esta concentración un paso más en su presión a las autoridades municipales.
Ahora, tras este acto, esperan una respuesta del Ayuntamiento, que debe pasar principalmente por buscar otra ubicación para la terminal. En caso de que no sea así, ya anuncian que seguirán movilizándose. Incluso, se plantean, llegado el momento, impedir que las máquinas empiecen las obras.
Durante la concentración se han podido escuchar consignas como "Muñoz, respecto, los niños lo primero" o "No queremos terminal, un colegio hay ya". Ha sido su demostración de fuerza, con una respuesta importante para lo que suelen ser movilizaciones de este tipo en el municipio.
Una de las portavoces de la plataforma, Cristina Jiménez, ha recordado sus planteamientos. "No queremos que la terminal vaya junto a la puerta de un colegio y además consideramos que San Pedro merece una estación digna", señaló.
Señaló que la afluencia de gente había sido "más o menos lo que esperábamos, ha estado muy bien" y explicó que esperan tener más repercusión que la recogida de firmas que hicieron o los escritos que han enviado al Ayuntamiento.
"Se ha demostrado que no somos cuatro padres locos, hay ya más de 20 colectivos en la plataforma", dijo, y añadió que "la estación puede ir donde la propone el PGOU, al lado del cielo de San Pedro, una zona más grande en la que después podría ampliarse".
Tras esta actuación, la portavoz se mostró dispuesta a "seguir adelante". El siguiente paso puede ser que los partidos de la oposición pidan un pleno extraordinario. También están dispuestos a convocar más concentraciones e incluso a parar las obras. "Ya veremos qué pasa el día que lleguen las máquinas, lo mismo nos quedamos sentados allí para que no pasen", señaló.
Entre los asistente, representantes de los partidos de la oposición, con amplia presencia de concejales. Rafael Piña (OSP) señaló que "al alcaldesa rectificó con los rascacielos cuando escuchó a la familia Hohenlohe o a la duquesa de Alba, ahora está oyendo al pueblo, que también tiene palabra".
El portavoz en el Ayuntamiento de esta formación destacó que la iniciativa de este acto hubiese partido de los ciudadanos. "Nos encanta que se movilicen y nosotros los apoyamos para decir 'no' al chambao que quieren hacer al lado de un colegio".
El concejal Manuel García (PSOE) pidió a la alcaldesa que "escuche a los ciudadanos, no hay nada de malo en hacerlo y en hablar para buscar soluciones". El edil socialista consideró una "barbaridad" que se construya la terminal junto a un colegio y dijo que esa zona debería ser una pantalla verde.
"Lo primero es el respeto a los niños, pedimos a la alcaldesa que escuche al pueblo y que rectifique", dijo.
Miguel Díaz, concejal de IU, consideró "positivo" que la ciudadanía se movilice. "Hay que reconocerle su esfuerzo", dijo, y recordó que el municipio tiene "un lastre de muchos años de gobiernos autoritarios, no hay cultura de participación, por eso cualquier paso de este tipo es una valentía".
El edil destacó que los participantes en la concentración piden "algo tan justo como que se cuenten con los ciudadanos, que no se gobierne contra ellos" y concluyó señalando que "no se puede planificar una inversión en contra de los vecinos".
La concentración comenzó sobre las 19:00 horas y se desarrolló sin más incidentes que los problemas en la megafonía, que finalmente pudieron ser resueltos para que los miembros de la plataforma se dirigieran a los asistentes. El programa "Andalucía Directo", de Canal Sur, realizó una conexión desde la plaza.