- Lectura del manifiesto en el Día Internacional del Voluntariado.
Esta mañana se ha leído, en la sede de Bienestar Social, un manifiesto en conmemoración del Día Internacional del Voluntariado. Distintas asociaciones y organizaciones del municipio han procedido a la lectura de este manifiesto. Además, la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Marbella, Ana Ortega, ha informado de que actualmente el municipio cuenta con una red de voluntarios de unas mil personas
Marbella ha sido siempre un municipio volcado con las causas solidarias, más aún, en estos últimos años en los que la crisis ha hecho estrago y ha obligado a que aumenten el número de personas que necesitan la ayuda de sus vecinos para poder salir adelante de esta complicada situación.
La presidenta de la Plataforma, Ana Ortega, ha informado este mediodía que el número aproximado de voluntarios en Marbella es de unas mil personas. "Hemos emprezado a trabajar, y necesitamos la colaboración de todas las asociaciones, para conocer el número exacto de voluntarios ya que es importante saber el grupo que hay en el municipio".
Ortega ha apuntado que "voluntarios, por desgracia, hacen falta siempre. Y ahora con la falta de ayudas es aún más complicada la situación". La presidenta de la Plataforma ha revelado en voz alta su deseo "sueño con irnos todos los voluntarios al paro y que no nos necesitara nadie".
Sin embargo, el momento económico y social por el que atraviesa, no solo Marbella, sino todo el país, hacen que este sueño esté aún muy lejos. En el aspecto positivo, Ana Ortega ha querido resaltar que por fortuna en el municipio hay asociaciones que trabajan en prácticamente todos los ámbitos, lo que sin duda es algo positivo para poder atender a más sectores necesitados.
Hoy con motivo del Día Internacional del Voluntariado se ha procedido a la lectura de un manifiesto en la sede de Bienestar Social en Marbella. En esta lectura han participado representantes de las distintas asociaciones del municipio que forman parte de la Plataforma del Voluntariado de Marbella y que han querido destacar la importancia que existe actualmente ayudar a los más desfavorecidos o que peor lo están pasando.
En la lectura del manifiesto se ha destacado que en España existen actulamente más de cinco millones de personas que realizan una labor impagable para ayudar a los demás. "La pobreza ha crecido, pero con ella también ha aumentado un voluntariado comprometido y enérgico contra la injusticia". "Existe una ciudadanía activa y consciente que está dispuesta a implicarse", rezaba el comunicado.
"Las personas voluntarias han vencido la pereza, la tendencia a la apatía para transformar la realidad con sus propias manos, con su propio tiempo y con su compromiso". Ana Ortega ha terminado la lectura del manifiesto queriendo resaltar el papel de las mujeres, que son más y que desempeñan una labor altruista.
En la lectura del manifiesto también han participado: Gabriel Casar, de la Asociación Malagueña Síndrome de Asperger y TEA; Ana Garrido, Asociación Ser Humano; Diego Oliver, Arama-Marbella; Luis Domingo López, Asociación Horizonte; Latifa El Majdoubi, Mujeres Árabes Al-Andalus; Rebeca Romero, Asociación Española Contra el Cáncer; y Cristina Rodríguez, Aspandem.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
El Gordo
08/12/2013 - 16:45H
Mil voluntarios que con buena fe suplen las carencias de un gobierno que solo alimenta su propio autobombo y además se carga la ley de la dependencia del malvado Zapatero;que con todo lo malo que decís que era os ganaba de largo en humanidad y compromiso;con todos sus errores.
|