Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CATÁSTROFE NATURAL

Más de 500 personas participan en el simulacro de emergencia por tornado

J. Z. | 30/05/2014
     Comentarios
2
  • El espectacular rescate que se ha producido en Nagüeles bajando una víctima por la montaña.
Más de 500 personas participan durante 24 horas en el simulacro de emergencia realizado por un tornado. Muchos vecinos del municipio se han sorprendido y alarmado este viernes ante el realismo de las situaciones recreadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto a nivel local como nacional, y los figurantes. Esta actividad se enmarca en las jornadas de la Cátedra de Seguridad, Emergencia y Catástrofes de la UMA.

El dispositivo de emergencia, que se ha desplegado hoy desde las 9:00 horas y hasta las 9:00 horas de este sábado, ha sorprendido a muchos vecinos y turistas del municipio que ante algunas de las escenas recreadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como Servicios Sanitarios y Protección Civil.

A primera hora de la mañana comenzaba el despliegue de emergencia tras darse la voz de alarma por un tornado que ha entrado en el municipio desde el mar y que ha ocasionado importantes contratiempos. Las primeras unidades han trabajado en la playa de El Cable donde un helicóptero de la SAR (Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo) ha procedido al rescate de varias víctimas que había en el mar tras caer el avión en el que viajaban.

La coordinación de los distintos cuerpos de seguridad en este tipo de catástrofes es primordial, por lo que junto al equipo de rescate de los buzos, unidades de salvamento marítimo, Guardia Civil y Protección Civil trabajaban codo con codo para garantizara la seguridad de los posibles heridos.

Mientras el helicóptero se afanaba por sacar del agua a las víctimas, los miembros de Protección Civil montaban un cordón de seguridad en la playa de El Cable para sacar a los heridos y poder instalar un centro de atención de primeros auxilios.

La espectacularidad de este simulacro corresponde a la gran cantidad de operaciones que se han realizado de manera simultánea. En total más de medio millar de personas han participado de alguna manera en el mismo.


Uno de los buzos lanzándose al mar para rescatar a los heridos. (Foto: J.Z.)

En la playa de La Venus, frente al Hotel El Fuerte, han sido muchos los turistas que se han alarmado al ver el espectacular despliegue médico que se ha efectuado para rescatar y atender a algunas de las víctimas del tornado.

Las operaciones han seguido por la zona de Nagüeles donde se ha montado un hospital de campaña para atender a los más de cien figurantes que han participado como heridos para recrear de la manera más fiel posible la crudeza de una catástrofe de esta magnitud.

También en la zona de la mina se ha trabajado en el rescate de varias personas que han quedado atrapadas en la zona como consecuencia de los fuertes vientos provocados por este gran tifón. Una de las heridas ha tenido que ser rescatada por el Cuerpo de Bomberos y ser bajada en camilla en una espectacular maniobra.

Esta actividad se enmarca en las jornadas desarrolladas por la Cátedra de Seguridad, Emegencia y Catástrofes de la Universidad de Málaga. El profesor titular de la cátedra que desarrolla las jornadas, Jesús Miranda, ha explicado esta mañana a los medios que "es un ejercicio con finalidad formativa y educativa para los intervinientes y los alumnos del Máster".


Momento en el que se está rescatando a una de las víctimas perdidas en la montaña. (Foto: J.Z.)

Este simulacro dura 24 horas y en él se ha contado con "distintos escenarios que provocamos de forma sucesiva y también buscando crear saturación para poner a prueba a los servicios". Miranda ha incidido en que "los figurantes tienen libertad para hacerlo lo más realista posible". Aunque el dispositivo continuará durante toda la noche, el director de la cátedra ha destacado que "a partir de las 23:00 horas dejaremos solo dos o tres escenarios activados".

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, también ha destacado la importancia que tiene para Marbella acoger este tipo de actividades "que nos sirve como prueba de coordinación para nuestros cuerpos". La regidora ha apuntado que "el simulacro no está planificado hasta sus últimas consecuencias para ver como actuarían y reaccionarían los servicios de emergencia".

Pincha aquí para ver la galería de imágenes del simulacro

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Roberto Brasero
30/05/2014 - 23:29H
20
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Pues si lo que dice el Fantasma es cierto,se deberían depurar responsabilidades por jugar con la vida de las personas.Se supone que ahí hay mucho cargo con grandes sueldos para que la caguen de esa forma.Apañados estamos con los tifones filipinos.
La Fantasma del Cortijo Miraflores dice:
30/05/2014 - 18:36H
15
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Cuando llegó la Guardia Civil a la torreta del Cable para despejar la zona asustaron a unos buceadores, que al ascender más rápido desde el fondo ante el requerimiento de los agentes, sufrieron una descompresión y necesitaron atención médica de verdad y no simulada. La zona se tendría que haber despejado mucho antes para evitar accidentes indeseados, sobre todo sabiendo que todos los días allí hay gente buceando por las mañanas
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©