- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Cuando se cumple un mes desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, más de 450 personas procedentes de este país se han empradonado ya en el municipio de Marbella, según los datos que ha facilitado este jueves el Ayuntamiento. Esta mañana ha tenido lugar una reunión de coordinación con Cruz Roja dentro del Programa de Primera Acogida.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Marbella ha informado de que el Centro de Información al Pueblo Ucraniano ha atendido a más de 200 familias desde su puesta en marcha hace dos semanas.
Estas dependencias, ubicadas en el Centro Cívico de Las Albarizas, tienen como objetivo canalizar la solidaridad y facilitar las gestiones a la comunidad residente y a las personas de esta nacionalidad que están llegando procedentes de la zona de conflicto.
Además, son más de 450 los refugiados ucranianos que se han empadronado ya en el municipio, según la misma fuente.
Este jueves ha tenido lugar una reunión con Cruz Roja para coordinar las labores en materia de ayuda humanitaria.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha indicado que el encuentro “se enmarca dentro de la línea que estamos impulsando con las entidades sociales que están trabajando de manera directa en ofrecer ayuda a los refugiados y facilitar la primera acogida”.
En este sentido, ha destacado el trabajo de Cruz Roja, “una de las asociaciones que está operando dentro del Programa de Primera Acogida del Gobierno central y de la Junta de Andalucía”.
La regularización de refugiados se realiza, principalmente, a través de la solicitud de la protección temporal que incluye permisos de residencia, laboral, sanitario y de escolarización.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga se ha informado de que hasta la fecha se han tramitado 1.110 permisos de protección temporal a ucranianos llegados a la provincia.
No hay ningún comentario en esta noticia.