
Más de 200 días de espera en el hospital de Marbella para pruebas diagnósticas
J. C. A. | 09/01/2024 |
 |
|
- El Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella. (Foto: archivo)
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha denunciado este martes la "crisis profunda" que se está viviendo en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella y uno de los aspectos más dramáticos son las listas de espera que, en pruebas diagnósticas, supera de media los 200 días y roza los 300 días para una ecografía. Son datos al cierre de 2023.
El delegado del Sindicato Médico de Málaga (SMM) del hospital Costa del Sol, José Luis Prada, ha denunciado hoy "con tristeza, pero por obligación" lo que ha definido como las "carencias del sistema".
Se ha centrado principalmente en las listas de espera, que ha calificado como "escandalosas" en un centro hospitalario que "se consideró modelo" en Andalucía.
Para apoyar sus argumentos ha aportado los datos oficiales al cierre de 2023, concretamente a 29 de diciembre.
Entre los datos que ha ofrecido destaca que hay 32.918 pacientes a la espera de una prueba diagnóstica, con una demora media de 202 días, más de seis meses.
Esa tardanza se eleva hasta 296 días, casi diez meses, para la realización de una ecografía.
También ha señalado que hay 5.577 personas a la espera de una intervención quirúrgica, de las que 1.356 (24%) llevan en esta lista más de un año.
El retraso medio es de 134 días, que se dispara a 198 días en el caso de otorrinolaringología y de 172 en dermatología.
En las denominadas consultas externas, hay 36.873 pacientes aguardando una primera consulta con el especialista, de las que 23.033 llevan más de dos meses de espera, con una demora media de 124 días.
Prada ha recordado que el Hospital Costa del Sol da servicio a una población de 450.000 habitantes censados, de los cuales 75.268 (22%) están esperando algún tipo de atención hospitalaria.
Urgencias
También ha hablado de la "sobrecarga" que existe en el servicio de urgencias, que se "agrava" ahora con los virus respiratorios, pero que ha calificado como "crónica".
A ello contribuye la "apertura en falso" del HAR de Estepona, que "es el único de Andalucía" que tiene las urgencias extrahospitalarias en el propio hospital.
Respecto a la ampliación del Costa del Sol, ha señalado que "ojalá pronto" pueda estar en funcionamiento, aunque ha añadido la "incertidumbre" que existe por el "precedente" de Estepona.
Teme que podamos encontrarnos ante "un gran edificio, pero sin médicos ni financiación" como ocurre en el municipio vecino.
El médico ha recordado la "falta endémica de profesionales sanitarios" en el Costa del Sol, así como la "infrafinanciación" que ha existido.
Sobre la necesidad de médicos y enfermeras ha explicado que es un problema que se agrava en zonas turísticas ante la dificultad para encontrar vivienda.
"Existe una actitud poco amigable hacia los profesionales y el hospital se está convirtiendo en un centro de difícil cobertura", ha añadido.
Toda esta situación la ha definido como la "tormenta perfecta" que contribuye al deterioro de la atención sanitaria en la Costa del Sol.
Comentarios
(
14 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
José
09/01/2024 - 14:03H
Se han cargado la sanidad pública. Vamos a tener que apechugar con las privadas por narices.
|
Son unas cifras aterradoras, nadie se imagina tal infierno hasta que le toca.
La gente de Marbella es desconocedora de esta situación, al menos a mà parecer,a nadie le gusta ver sufrir a una persona en su sano juicio.
Los polÃticos o partidos opositores de esta ciudad tienen que hacer un esfuerzo, convocar manifestaciones, dar a conocer la situación en los medios o ayudar a las personas a reclamar está situación.
Ruego pongan en marcha los mecanismos para solventar este problema. Miren aspecto legales, hablen con asociaciones, sindicatos...
deSAStre
12/01/2024 - 09:45H
A todas las personas que estén pendiente de cita de especialista derivada por su medico de atención primaria comunicarles que hay un DECRETO que establece un plazo de dos meses y para las pruebas diagnosticas hay un plazo de 30 dÃas. Las operaciones también tienen un tiempo de garantÃa.
Todos deberÃamos interponer una reclamación indicándose que solicitamos que se cumplan los plazos de los Decretos y asà la cosa irÃa mejor.
"Entre los datos que ha ofrecido destaca que hay 32.918 pacientes a la espera de una prueba diagnóstica, con una demora media de 202 dÃas, más de seis meses" ¿Os imagináis que pasarÃa con 32.198 RECLAMACIONES?
Las reclamaciones se pueden hacer en urgencias durante las 24 horas o con certificado digital en la siguiente página:
https://www.juntadeandalucia.es/lsr/lsr/inicio.jsp
Entre tod@s podemos mejorar nuestro hospital!
Deasqui
11/01/2024 - 13:08H
Disfrutar lo votado iluminados ! Se privatiza los aparcamientos, tu sanidad y pronto quien no pueda pagar , ni aparca, ni se cura.
Nos morimos y a todos les importa una mierda
Mijeña
10/01/2024 - 19:57H
Yo he estado 14 meses para una ecografÃa y llevo esperando 9 meses para una prueba complementaria de una mamografia
Joaquina Quirós Campos
10/01/2024 - 19:41H
Yo no llevo esperando tres meses para una eco. Llevo 21 mes, estoy a la espera desde abril 2022. ya son dÃas eh...es una pura VERGÜENZA!!!
deSAStre
09/01/2024 - 21:54H
Desde que ha entrado el SAS en el Hospital ha pasado de estar entre los 10 mejores de España a ser un auténtico caos.
En este paÃs si algo va bien lo tienes que joder.
Sin trabajadores sin material sin reparaciones ese es el ahora del Hospital todo desde que entro el SAS y se cargo la Agencia Sanitaria Costa del Sol que tambien funcionaba.
Nuria
09/01/2024 - 20:14H
Yo me he tirado 5 veces urgencias pa un diagnóstico y me he tenido que ir privado llevo esperando 3 meses pa una eco porque tengo una hernia y dicen que no es importante pa operar
Cuando oÃmos que la sanidad está colapsada en toda España, me parece cuando menos indecente, la intención y orientación de las afirmaciones que se hacen en este artÃculo. Soy paciente de 67 años con dependencia de la sanidad, por mi incapacidad permanente absoluta ya, NUNCA, repito, NUNCA, en mis 67 años he sufrido ese caos que nos están vendiendo aquÃ.
Estoy cansado de la utilización polÃtica de la sanidad, ayer estuve en Leganitos, habÃa muchos pacientes, mayoritariamente mayores, muchos con mascarilla, como todo el personal sanitario, fui a pedir cita para la vacuna de COVID, estuve 15 minutos en el centro y salà con la vacuna Peyfer puesta.
Jose Luis
09/01/2024 - 19:13H
¿¿¿pero no venÃa el PP a resolver todos los problemas de la sanidad en AndalucÃa??? ¿no eran los mejores y los que lo iban a arreglar todo? pues parece que no solo no han arreglado nada sino que lo han empeorado pero ahà estan tan tranquilos
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|