- Toma de una de las muestras para analizar la calidad de las aguas de Marbella. (Foto: J.Z)
Marbella y San Pedro gozan de una calidad excelente en las aguas de baño gracias a las más de 200 analíticas que se realizan en las distintas playas del municipio durante el periodo estival. El delegado responsable de Playas, Miguel Díaz, y el gerente de Hidralia, Carlos Corral, han destacado los 25 puntos de toma de muestras que existen en el municipio y que garantizan una condiciones higiénicas y saludables en las aguas de baño del municipio.
El pasado mes de mayo comenzó el dispositivo que desplega cada verano el Ayuntamiento e Hidralia para controlar las aguas de baño del municipio para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de unas playas saludables, higiénicas y excelentes para refrescarse.
El actual Equipo de Gobierno "tenemos una preocupación por el control de la calidad del agua de baño" y por ello "realizamos un control minucioso con hasta 25 puntos de toma de muestras". Estos controles se hacen de manera periódica, llegando a realizarse en algunos puntos como la desembocadura del Arroyo de la Represa de manera semanal.
Este control exhaustivo permite analizar las aguas y tener un conocimiento concreto de las mismas "para ttener una capacidad de reacción inmediata ante cualquier contratiempo que pueda surgir", ha apuntado Miguel Díaz.
Asimismo, el gerente de Hidralia ha destacado que "el control de la calidad de las aguas de baño es algo que nos preocupa y por segundo año realizamos este control de forma exhaustiva con más de 200 analíticas durante el periodo estival".
Carlos Corral ha coincidido con Díaz en que estos controles "son fundamentales porque nos permite, ante posibles eventos puntuales, tener una rapidez de respuesta para saber qué está sucediendo".
El trabajo del actual Equipo de Gobierno por solucionar el problema que se daba en la desembocadura de la Represa y otros puntos ha sido intenso para "realziar actuaciones para eliminar bastantes puntos históricos de vertidos", ha apuntado el gerente de la empresa de aguas.
En este sentido, Miguel Díaz ha recordado que "antes de 2015, incluso hubo que cerrar la playa al baño porque habóa niveles altos de contaminación". Para solucionar este problema también se ha hecho un intenso trabajo "para mejorar el embovedado y la conducción de las aguas fecales a través del saneamiento".
Este dispositivo arranca el pasado mes de mayo y en un primer balance de la temporada "se han dado en todos los puntos unos niveles excelentes de calidad del agua", ha apuntado el concejal de Medio Ambiente.
Mientras que el Ayuntamiento e Hidralia analizan el agua en 25 puntos distintos, la Junta apenas cuenta con 11 puntos que analiza a través del Distrito Sanitario. Díaz ha insistido en que "queremos mejorar esta situación y le pediremos a la Junta que aumento el número de puntos de las muestras". Esto es vital para conseguir aumentar el número de banderas azules en el municipio.
Reparto de ceniceros
Por otra parte, en la línea de velar por las condiciones higiénico-sanitarias de las playas, el Ayuntamiento y la empresa Hidralia van a distribuir entre los usuarios 5.000 ceniceros para que depositen en su interior las colillas de cigarrillos y pequeños residuos, como los chicles, en lugar de arrojarlos directamente sobre la arena.
"Estos residuos generan niveles de contaminación muy altos", ha advertido el concejal de Sostenibilidad, quien ha hecho un llamamiento a que los ciudadanos "colaboren con el buen estado y limpieza de las playas para uso y disfrute de todos".
Los ceniceros tienen una forma cónica para ayudar a su sujeción en la arena y son reutilizables. La entrega de estos ceniceros pretende facilitar, de forma sencilla, la gestión de estos residuos y combatir la presencia de colillas y otros pequeños residuos, difíciles de recoger por los servicios de limpieza de las playas y las cribadoras.
No hay ningún comentario en esta noticia.