La eliminación de las aulas prefabricadas, aunque aún hay unas temporales en el colegio José Banús, y el anuncio de la construcción de un nuevo instituto en San Pedro Alcántara son las dos principales novedades con las que ha arrancado este lunes el curso escolar en Marbella. En torno a 12.500 alumnos, cifra similar a la del año pasado, han iniciado las clases en Infantil y Primaria.
El curso académico arrancado esta mañana en el municipio con un acto en el colegio María Teresa León de San Pedro Alcántara, que han visitado la responsable de Enseñanza, Gema Midón, y los concejales Manuel Osorio y Manuel Morales.
La principal novedad que se ha anunciado es la eliminación de las aulas prefabricadas, aunque igual que ocurrió el año pasado, entonces por culpa de una grieta, las clases arrancan con ellas en el colegio José Banús.
En esta ocasión es por una obra en el pabellón de Infantil, tras la cual se eliminarán, al igual que ha ocurrido en los centros Pinolivo y Santa Teresa.
Además, la Junta continúa trabajando para elaborar el proyecto y que San Pedro Alcántara tenga un nuevo instituto, lo que supone un nuevo paso en las infraestructuras educativas después de que en 2013 se inaugurara el colegio Vargas Llosa.
Son las novedades de un curso escolar que arranca de nuevo con la polémica sobre la Lomce en el horizonte y ahora también con las reválidas que se plantean en Secundaria y Bachillerato. De nuevo se prevén huelgas contra las decisiones del gobierno del PP.
Mientras, este lunes han comenzado las clases en torno a 12.500 alumnos en Infantil y Primaria, una cifra similar a la de años anteriores. En total, una vez que el jueves se unan los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, serán unos 20.000 los que acudan a las aulas esta semana.
De esta total, alrededor de 12.300 están matriculados en Marbella y Las Chapas, unos 1.400 en Nueva Andalucía y casi 6.000 en San Pedro Alcántara.
Gema Midón ha informado de un aumento considerable de expedientes de traslado en los últimos días con cerca de un centenar de casos.
Trabajos de mantenimiento
Con respecto a las obras de mantenimiento de los centros educativos, ha asegurado que “hemos llegado a todos los colegios cumpliendo demandas históricas de los mismos e incluso acometiendo competencias que corresponden a la Junta pero que por responsabilidad hemos asumido”.
Los trabajos realizados han abarcado diferentes actuaciones de albañilería, carpintería, cerrajería, cristalería, fontanería, saneamiento, electricidad y pintura.
En Marbella, Nueva Andalucía y Las Chapas se han actuado en una veintena de centros que se suman a los de San Pedro Alcántara en los que se han realizado trabajos.
Entre las mismas destaca la actuación en el pabellón infantil del colegio San Pedro Alcántara, “una demanda de años que por fin se ha resuelto, dotando a los más pequeños de unas aulas seguras e higiénicas”.
En Las Chapas, el teniente de alcalde, Miguel Díaz, ha informado, por su parte, de actuaciones en el colegio infantil de Pinolivo en materias de pintura, fontanería, electricidad y limpieza, donde se ha retirado también el módulo prefabricado existente a la entrada del recinto.
En el colegio CEP Platero, la adecuación de los baños de los alumnos de Primero, que eran los últimos que quedaban por reformar y formaban parte de una demanda histórica de los padres, será una realidad en este curso. También se ha procedido a la pintura del interior de todas las aulas.
En la provincia de Málaga, nn total de 155.101 escolares de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación especial y 10.845 maestros y maestras se han incorporado a las aulas de 439 centros educativos malagueños este lunes.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
13/09/2016 - 10:54H
Una pregunta, ¿no estaremos pagando nosotros las obras de los colegios para encubrir la poca vergüenza de la Junta, no?
|