- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La pandemia en Marbella continúa su paulatina evolución al alza y este miércoles el municipio vuelve a ser el que tiene la incidencia acumulada más alta de los once que componen el distrito sanitario Costa del Sol. La mejor noticia es que no hay nuevos fallecimientos. Los ingresos hospitalarios siguen creciendo cada día, aún en niveles que no son preocupantes.
La evolución de la Covid-19 dejó de ser positivas hace unas semanas y sigue encadenando registros negativos, aunque sin que supongan todavía un problema.
La Junta ha notificado este miércoles 23 nuevos contagios, nueve más que ayer y diez más que hace una semana.
La incidencia acumulada sube en algo más de cinco puntos y se sitúa en 105,7 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
Es ahora mismo de nuevo la más alta en el distrito sanitario Costa del Sol y supera con creces a la de Málaga capital (66,9).
El incremento de pacientes curados sigue siendo muy lento (14), por lo que los casos activos no paran de crecer y ya son 331.
No hay fallecimientos por octavo día consecutivo. El último se notificó el pasado 9 de noviembre, el único en este mes.
Los ingresos de pacientes en los hospitales de la provincia van aumentado paulatinamente y ya son 73, aunque solo hay 15 en las UCI.
Datos
El municipio contabiliza 18.960 casos en total (18.704 por PDIA), 234 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.395 curados (+14 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 331 casos activos (+9 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 105,7 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de 100,2.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 156 casos PDIA en Marbella (+8).
La incidencia en Marbella es hoy la más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol. Por detrás están ya Ojén (104,8) y Benalmádena (101,2).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (66,1), la de Andalucía (52,30) y la de España (96,12),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 73 (+4), de los cuales 15 están la UCI (+2).
Este miércoles, Andalucía suma 564 nuevos casos PDIA de coronavirus (+77), de los cuales 138 son en la provincia de Málaga (+7).
Hay 4 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (+0), uno de ellos en la provincia de Málaga (+1).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.585.670 vacunas (+37.087), con 6.803.075 personas que han recibido ya las dos dosis (91,2% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.573.751 (+7.143) y 1.281.340 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía hay ya 630.296 personas que han recibido la tercera dosis, de las cuales 547.292 son mayores de 70 años.
En la provincia de Málaga hay 110.046 personas con las tres inyecciones, 95.666 con más de 70 años.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ruina
18/11/2021 - 14:03H
Ruina la que tenemos con la alcaldesa
|
Andres
18/11/2021 - 14:11H
Preferente
18/11/2021 - 07:55H
Está claro que la vacuna vale de poco, tienen que aprobar algún antiviral como el de Pfizer