Poco después de las 10:00 horas, con la presencia del pendón de la ciudad, portado por el concejal más joven,
Enrique Rodríguez, y de las autoridades locales frente a la puerta del Ayuntamiento, ha comenzado este acto cívico-religioso, primero en el día de San Bernabé.
Con esta procesión se recuerda la
toma de la ciudad por parte de los representantes de los Reyes Católicos a los musulmanes, sin derramamiento de sangre, un 11 de junio de 1485.
La comitiva, que este año volvía a encabezar la
Banda Municipal de Música Marbella, se ha traslado hasta la iglesia de La Encarnación, donde se ha unido el párroco, José Antonio Sánchez Herrera, y los miembros de la Hermandad de Romeros de San Bernabé.
Después, por las calles Caridad y Misericordia, se ha llegado hasta la plaza Altamirano, rumbo a Puente Málaga, donde estaba el
escuadrón de caballería de la Policía Local para realzar el acto.
Desde allí, se ha tomado ya rumbo a la calle Málaga para llegar hasta la Cruz del Humilladero.
Francisco Moyano fue reconocido como "Marbellero de Honor". (Foto: J.C.A.)
Tras las bendiciones y ofrendas florales, se ha procedido a entregar los habituales títulos de "Marbellero de Honor", que otorga la
Asociación de Vecinos Huerto Porral, en este caso solo uno.
El homenajeado ha sido el historiador y cronista oficial de Marbella,
Francisco Moyano, que se ha mostrado agradecido por este reconocimiento.
"Gracias por esta distinción, uno siempre piensa que no se merece estas cosas, pero cuando vienen hay que agradecerlas", ha dicho, y ha destacado que la conceden los vecinos.
"Es muy importante que estos actos se celebren para que la tradición permanezca y la gente joven conozca el pasado de la ciudad", ha añadido.
Concluido el acto, la comitiva ha retornado hasta la
iglesia de la Encarnación, donde a las 11:00 horas ha comenzado la misa en honor del patrón y la posterior procesión.