Clínica Ochoa interiores
LOCAL | FERIA DE SAN BERNABÉ

Marbella vuelve a recordar la toma de la ciudad a los musulmanes hace 537 años

J. C. A. | 11/06/2022
     Comentarios
4
Marbella vuelve a recordar la toma de la ciudad a los musulmanes hace 537 años
  • Las reinas y damas, durante la procesión cívico-religiosa, a su paso por Puente Málaga. (Foto: J.C.A.)
Marbella ha iniciado el Día Grande de su Feria 2022 con la vuelta a la normalidad y la habitual procesión cívico-religiosa, cancelada los dos últimos años por la pandemia, hasta la Cruz del Humilladero, donde hace 537 años los Reyes Católicos recibieron las llaves de la ciudad por parte del alcaide musulmán Abuneza. Se ha entregado la medalla de "Marbellero de Honor" 

Poco después de las 10:00 horas, con la presencia del pendón de la ciudad, portado por el concejal más joven, Enrique Rodríguez, y de las autoridades locales frente a la puerta del Ayuntamiento, ha comenzado este acto cívico-religioso, primero en el día de San Bernabé.

Con esta procesión se recuerda la toma de la ciudad por parte de los representantes de los Reyes Católicos a los musulmanes, sin derramamiento de sangre, un 11 de junio de 1485.

La comitiva, que este año volvía a encabezar la Banda Municipal de Música Marbella, se ha traslado hasta la iglesia de La Encarnación, donde se ha unido el párroco, José Antonio Sánchez Herrera, y los miembros de la Hermandad de Romeros de San Bernabé.

Después, por las calles Caridad y Misericordia, se ha llegado hasta la plaza Altamirano, rumbo a Puente Málaga, donde estaba el escuadrón de caballería de la Policía Local para realzar el acto.

Desde allí, se ha tomado ya rumbo a la calle Málaga para llegar hasta la Cruz del Humilladero. 


Francisco Moyano fue reconocido como "Marbellero de Honor". (Foto: J.C.A.)

Tras las bendiciones y ofrendas florales, se ha procedido a entregar los habituales títulos de "Marbellero de Honor", que otorga la Asociación de Vecinos Huerto Porral, en este caso solo uno. 

El homenajeado ha sido el historiador y cronista oficial de Marbella, Francisco Moyano, que se ha mostrado agradecido por este reconocimiento. 

"Gracias por esta distinción, uno siempre piensa que no se merece estas cosas, pero cuando vienen hay que agradecerlas", ha dicho, y ha destacado que la conceden los vecinos. 

"Es muy importante que estos actos se celebren para que la tradición permanezca y la gente joven conozca el pasado de la ciudad", ha añadido. 

Concluido el acto, la comitiva ha retornado hasta la iglesia de la Encarnación, donde a las 11:00 horas ha comenzado la misa en honor del patrón y la posterior procesión.



COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Hace falta una segunda reconquista
11/06/2022 - 19:12H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Ya va siendo hora
Hasta "er pepe"
12/06/2022 - 10:00H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Y para el que nos llamó perroflautas a los que no queremos cohetes, que aprenda "la historia verdadera" que es un inculto: Los judíos pasaron 1000 años en España, los árabes 800 años y todavía erroneamente se defiende "que somos castellanos" hasta alguno hablará de la pureza de su sangre siendo más moreno que los mismos marroquíes. ¡Qué pena de ciudadanos que se creen de primera! ¿Porqué la historia no cuenta la verdad y dice que los habitantes de Marbella eran del mismo origen que los del norte de Marruecos, tribus que cruzaban de un lado al otro, que vivían asentadas aquí un tiempo y otro tiempo en el norte de Marruecos, según les interesaba al paso de fenicios, griegos y romanos, haciendo también alguna mezcla de sangre con ellos? Y si Marbella se dejó conquistar en aquella supuesta castellanización es porque "aquellos listillos" llegados de fuera de estas tierras prometieron algo grandioso a sus habitantes, engañándolos después, acabando de servidores y medio esclavos de los "supuestos castellanos". Nuestro cronista de la ciudad es Francisco Moyano, usted es catedrático en historia. ¿Es verdad lo que he escrito? Porque si es verdad, esta historia del 1485 que nos cuentan, está basada en leyenda.
Desertores del Arado Copyright 2.0
11/06/2022 - 17:59H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Otro ejemplo para la historia de Marbellistán de que las gentes de las Marbellas de todos los tiempos nunca ha luchado por lo suyo desde tiempos inmemoriales. Para ejemplo esta rendición sin pegar ni un palo al agua por defender su tierra y sus casas
Almanzor
11/06/2022 - 17:51H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-16
Nos echaron, pero volveremos
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©