Marbella vuelve a multar a Djokovic por las obras ilegales en su mansión
J. C. A. | 06/08/2025
2
La mansión del matrimonio Djokovic en Marbella.
El tenista serbio Novak Djokovic mantiene su desafío al Ayuntamiento de Marbella, que acaba de imponerle una tercera multa coercitiva por las obras ilegales que realizó en la mansión que tiene en el municipio. Además, se le ha dado un trámite de audiencia tras el que se podría dictar ya una ejecución subsidiaria de la demolición que debería haber hecho.
El Ayuntamiento de Marbella tiene abierto desde febrero de 2024 un procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística contra el tenista serbio y su mujer Jelena.
En la reforma que realizaron en su mansión en la urbanización Sierra Blanca hay dos tipos de irregularidades que fueron detectadas.
Por una parte, las obras se realizaron sin licencia, algo que es subsanable si el deportista presenta la documentación correspondiente.
Pero, hay otra parte que no es legalizable, que no tiene encaje alguno en la normativa, y que debería demoler.
Djokovic y su esposa no han atendido durante todo este tiempo a los requerimientos realizados desde el Ayuntamiento de Marbella.
Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso Marbella24horas en exclusiva y que se une a la que ya avanzamos el pasado 25 de marzo.
Como consecuencia, el Consistorio le acaba de imponer una tercera multa coercitiva de 5.000 euros, con lo que acumula ya 15.000 euros en total en sanciones, por seguir sin presentar la licencia de legalización de la obra.
Además, se le ofrece trámite de audiencia, previo a que se ordene la eliminación de las actuaciones sin encaje urbanístico.
Desde el Ayuntamiento, advierten de que se podría llegar a ordenar la ejecución subsidiaria con cargo al matrimonio Djokovic.
Djokovic dijo querer colaborar
Según la documentación en poder de este digital, el tenista serbio ha presentado recientemente dos escritos ante el Ayuntamiento, con fechas de 9 de mayo y 19 de junio.
En ellos, explicaba que había encargado a una arquitecta el proyecto de legalización y de dirección de las actuaciones no legalizables y expresaba su voluntad de cumplir con la normativa.
Pero, a finales de junio, en el Ayuntamiento se seguía sin tener constancia de que el tenista hubiese solicitado la licencia de legalización, por lo que se impone nueva multa coercitiva.
Además, se hizo una inspección el pasado 11 de julio en la vivienda, sin poder entrar ya que no había nadie, y se determinó que las obras estaban finalizadas sin poder constatar si se había demolido la parte no legalizable.
Por tanto, se está a la espera de poder realizar esta comprobación, para lo que se ha dado audiencia a la pareja.
En concreto, Djokovic debe dar marcha atrás en la eliminación del aparcamiento en el sótano para crear tres plantas, la construcción de un porche y de un baño y una ducha.
Largo expediente
Los técnicos municipales detectaron irregularidades en las obras en la casa de Djokovic que plasmaron en un informe de 27 de enero de 2023.
El expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística se abrió el 6 de febrero de 2024 y se instó al tenista y a su mujer a que, en el plazo de dos meses desde la notificación, solucionasen los problemas.
No lo hicieron y el 6 de agosto de 2024 se impuso la primera multa coercitiva de 5.000 euros, y el 13 de febrero de 2025 la segunda por el mismo valor.
La tercera se impuso el pasado 25 de junio, con lo que suma sanciones por 15.000 euros.