- El sol y la falta de precipitaciones protagonizan el verano.
Marbella está viviendo uno de los veranos más secos de los últimos 40 años. Prueba de ello es que las lluvias que cayeron el pasado día 6 de septiembre sirvieron para cortar una racha de 107 días seguidos sin precipitaciones en el municipio, exactamente desde el 21 de mayo, cuando se habían registrado las últimas. Se trata del segundo periodo más largo, solo superado por los 156 días consecutivos en los que no llovió durante 1975.
El verano de Marbella suele caracterizarse por la ausencia casi total de lluvias, que en el actual se ha alargado más de lo habitual. Desde las precipitaciones que se produjeron el 21 de mayo, con 0,9 litros por metro cuadrado, no había vuelto a llover hasta el pasado 6 de septiembre, cuando se recogieron 4,2 litros.
Se trata, por tanto, del segundo periodo más largo sin precipitaciones en el municipio de Marbella en los últimos 40 años, que son los de los que existen datos, facilitados a este digital por Jerónimo Amores, responsable de la estación meteorológica nº 123, dependiente de la Agencia Andaluza del Agua.
Estos 107 días sin lluvia solo tienen un precedente superior como fueron los 156 que transcurrieron entre el 20 de mayo y el 22 de octubre del año 1975, un récord difícil de batir y que perdura desde hace 38 años.
De épocas más recientes destaca también la sequía en 2008, en el que encontramos el tercer registro histórico de días sin lluvia, con 101 jornadas, desde el 31 de mayo al 8 de septiembre de ese año.
Los tres meses que se pueden considerar como clásicos del verano, junio, julio y agosto, suelen ser de poca lluvia, aunque la media de precipitaciones en cada uno de ellos siempre arroja algún dato. Por ejemplo, en junio es de 9,07 litros por metro cuadrado. En julio, el mes más seco, es de 1,04 y en agosto de 4,05.
Periodos más largos sin lluvias en Marbella desde 1973:
1º. Año 1975: 156 días.
2º. Año 2013: 107 días.
3º. Año 2008: 101 días.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
MAS DE LO MISMO
17/09/2013 - 15:09H
Sólo ha faltado en la noticia que alguien del equipo de desgobierno del Ayuntamiento de Marbella saliera diciendo que la culpa es de la Junta de Andalucía.
|