- Miles de familias del municipio atraviesan por problemas.
La crisis continúa golpeando con fuerza a Marbella y San Pedro Alcántara. En el municipio hay 8.200 hogares que tienen a todos sus miembros en paro, de los cuales 2.500 no tienen ningún tipo de ingreso, y 1.400 cuentan a su cargo con un hijo menor de 16 años. Además, existen 5.500 parados que ya han agotado todas sus prestaciones. Son datos que ha facilitado este martes el secretario provincial del PSOE y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia.
Estas cifras, recogidas a través de las respuestas que ofrece el Gobierno de España a las preguntas parlamentarias que formula el grupo socialista en el Congreso de los Diputados, hablan por sí solas de la difícil situación para muchas personas del municipio.
Heredia ha planteado esta mañana en una visita a Marbella la necesidad de impulsar un "plan especial de empleo para Andalucía, tal y como hemos exigido los socialistas en todas las instituciones donde tenemos representación a pesar de que sí se han aprobado iniciativas similares para Extremadura y Canarias”.
Según ha explicado, el Gobierno del PP está "castigando a los trabajadores, a las clases medias, a los mayores y jóvenes, y a las familias más humildes". En Marbella y San Pedro Alcántara se está "machacando a los ciudadanos" con la "complicidad" de Ángeles Muñoz, a quien ha calificado como "alumna aventaja de Rajoy".
"Torpedean los bolsillos de los más humildes", ha denunciado Heredia, quien ha explicado que en el municipio hay casi 22.000 pensionistas, que "van a perder poder adquisitivo, cerca de 700 euros de media".
"Los pensionistas son un 20% más pobres y lo serán más en los próximos años", ha añadido, con el agravante de que muchos de ellos "son el sostén para otras personas que no tienen recursos".
En materia sanitaria, según los datos que ha ofrecido, el copago farmacéutico ya afecta a unos 36.000 pacientes en Marbella y San Pedro, a lo que suma el que ocho de cada 10 marbellíes deben pagar por servicios como sillas de ruedas, prótesis o transporte ambulatorio.
En educación, denunció que los recortes en becas hicieron que el pasado curso unos 200 universitarios del municipio perdieran su beca, cifra que se doblará en el presente.
Por lo que se refiere a la Ley de Dependencia, que el "Gobierno quiere desmantelar", se está poniendo en riesgo a unos 2.400 pacientes en Marbella, mientras que 900 cuidadores sociales ya no cotizan a la Seguridad Social.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Bárcenas
07/01/2014 - 23:52H
Hola Amiga... no olvides el dinero que yo gestionaba y con el que se financian los sobresueldos de todo el PP desde hace más de 20 años.
PD: ¿Podéis enviarme una tarta con una lima para los barrotes? Rajoy ya no me contesta al WhatsApp, ni siquiera en diferido.
|
Enrique
08/01/2014 - 18:47H
No olvidemos que las competencias en materia de empleo son de la Junta de AndalucÃa, asà que tanto las buenas noticias como las malas son achacables a los socialistas. El caso es que desde el Ayuntamiento me consta que pese a no ser su responsabilidad se están llevando a cabo acciones como el Plan de Renta Básica o la multitud de cursos de profesionalización que ofrecen un futuro mejor a los parados.
Saludos
Amiga
07/01/2014 - 22:51H
Y mientras los jueces buscando el dinero que la junta de AndalucÃa (PSOE) se ventilo con los famosos EREs